Desarrollo, Arte y Cultura

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Artículo publicado en diario La Estrella de Arica el día Jueves 16 de marzo

Imagen foto_00000001A ratos nos encontramos debatiendo acerca del concepto de desarrollo, en tanto elemento movilizador del progreso de la humanidad. Es desarrollo aquel proveniente de la inversión dura en fierro y cemento en torno a la infraestructura de un país. Pero también es desarrollo la dimensión de progreso que entrega la Educación a una comunidad y sus personas. Podemos apreciar dos dimensiones claras, por así decirlo, el Excell del Desarrollo Infraestructural y el Word del Desarrollo Educativo, ambos aportadores del progreso pero de métricas y procesos distintos.

Entre ambas dimensiones, por así decir extremas del Desarrollo como gatillante del progreso, en general aparece a ratos submarinado el factor Cultural. Se omite a la cultura cuando se construye un camino o un puente sin tomar en cuenta la identidad e historia del territorio, como también se le subvalora cuando se esquivan en la discusión de contenidos educativos, asignaturas que llamen a la reflexión de aspectos cualitativos del ser humano.

Completa la triada virtuosa junto a la Cultura y el Desarrollo el factor liberador que el Arte desencadena en los seres humanos. En torno a los procesos educativos genera espacios de apreciación críticos. Nos faculta para procesar de mejor forma la estética de la naturaleza y permite incluso sorprendernos desde la perfección matemática de las composiciones de un clásico como Mozart. Referido a lo anterior, es clarísimo el aporte que las disciplinas artísticas ejercen sobre el desarrollo de las llamadas “competencias blandas” de los alumnos y alumnas en proceso de formación y en los diversos niveles del ciclo educativo.

Será distinto cuando en nuestras políticas públicas y en los curriculums de nuestros alumnos, logremos identificar nítidamente aquellos casilleros que nos hacen suspirar.

Sergio Medina Parra
Director de Extensión y Vinculación con el Medio
Universidad de Tarapacá

Cerrar menú
X