![]() |
“Perú en Emergencia” es el título de la campaña para solidarizar con los damnificados por la catástrofe ambiental en ese país, organizada por la Asociación de Universidades de América y El Caribe para la Integración (AUALCPI), a la que se está invitando a todas las universidades e instituciones de educación superior de toda la región y al público en general.
En este contexto, el director (s) de Relaciones Interinstitucionales e internacionales de la Universidad de Tarapacá, Sergio Medina Parra, extendió una amplia invitación a la comunidad universitaria a participar de esta campaña, lo cual se puede hacer realizando sus donaciones en la cuenta N° 8235503 del Banco del Estado.
CATÁSTROFE
Los huaicos (aluviones) e inundaciones registradas desde el pasado diciembre en Perú han dejado 78 muertos, 101.104 damnificados y 643.216 afectados, según el último informe oficial publicado por el Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN).
El documento, que recoge los daños registrados desde que comenzó la temporada de lluvias en diciembre, señaló que también han resultado afectadas 141.149 viviendas.
La mayor parte de las víctimas se concentra en las regiones norteñas de Piura, Lambayeque, La Libertad y Áncash, mientras que en Lima se han reportado 6 muertos, 4.972 damnificados, 17.570 afectados y 7.153 viviendas afectadas.
![]() |
![]() |
El informe señaló que se mantiene la situación de alerta ante el posible desbordamiento de ríos en varias regiones y que han sido cerrados 23 puertos por el oleaje anómalo que se presenta en el litoral peruano.