“Qué es una OTL” tuvo como título el primer taller organizado por la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) de la Universidad de Tarapacá en conjunto con el Centro de Desarrollo de Negocios de la misma universidad, el cual tuvo por objetivo culturizar a los académicos e investigadores, así como también a los estudiantes y empresarios sobre la temática de la propiedad intelectual y patentamiento, respectivamente.
![]() |
![]() |
En esta oportunidad Nataly Pizarro, Directora de la Oficina de Transferencia y Licenciamiento e la Universidad Católica del Norte, quien expuso ante una importante concurrencia de académicos, investigadores, estudiantes y empresarios de la Zona sobre las variantes que se presentan dentro de los conceptos de propiedad intelectual, derechos de autor y propiedad industrial.
En esta oportunidad, la experta explico qué es una OTL y que servicios presta a quienes quieran proteger una idea como: acuerdos de confidencialidad, jornadas de difusión y comunicación al entorno, procesos de vinculación empresarial, contrato para transferir material, contrato de propiedad intelectual, búsqueda, selección y gestión de asesores y expertos, contrato de opciones de licenciamiento, cuadernos de laboratorio y contrato de licencia.
Nataly Pizarro, recalca la importancia que tiene esta oficina para los académicos, investigadores, estudiantes, empresarios, microempresarios, que tienen ideas extraordinarias y no saben cómo transferirlas. Las OTL “contribuye a lograr una buena comunicación de las herramientas que existen, enseñarle a la gente utilizarlas de manera adecuada y que le saquen provecho de lo que la ley les ofrece para hacer proyectos exitosos”.