Rector da la bienvenida a estudiantes extranjeros

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Alumnos provenientes de Perú, Bolivia, Argentina, Paraguay, España, Colombia, México, Francia y del Reino Unido fueron recibidos por el Rector de la Universidad de Tarapacá, quien estuvo acompañado de autoridades universitarias, decanos y académicos
Imagen foto_00000001
Haga click aquí para ver Galería de Imágenes

En una amena ceremonia realizada en el auditorio de la Escuela Universitaria de Ingeniería Eléctrica-Electrónica, el Rector Dr. Arturo Flores Franulic dio la bienvenida oficial a los 36 alumnos extranjeros que llegaron este año a La Universidad de Tarapacá.

El acto se realizó este miércoles 12 de abril donde la máxima autoridad universitaria en sus palabras de bienvenida agradeció la confianza que los estudiantes extranjeros han depositado en esta Universidad y en Chile para complementar sus estudios en aquellas disciplinas que son de su interés.

“Ya es tradicional en nuestra Universidad dar la bienvenida a los alumnos extranjeros porque nuestra Universidad tiene una tradición de integración académica que contempla recibir a alumnos extranjeros a través de becas y programas que ofrecemos a través de la Dirección de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales. Por lo tanto, es un agrado estar acá como Rector de esta Universidad, colaborando para que este intercambio sea lo más fructífero posible y que ojalá nuestros alumnos extranjeros le saquen provecho a su estadía y vuelvan a sus países de origen como embajadores nuestros y profesionales integrales en sus propios países”, agregó la máxima autoridad universitaria.

En la Universidad, señaló el Rector, contamos actualmente con 67 alumnos de diferentes nacionalidades becados en la Universidad de Tarapacá, quienes provienen de diferentes programas de integración. “Destacamos a 10 alumnos de Perú, Bolivia, Argentina y Paraguay que poseen la Beca del Consejo de Rectores por la Integración y Subregión del Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS). A través del Convenio de Desempeño “Desarrollo de las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales”, contamos con 9 estudiantes de España, Colombia, México y Francia, además de una alumna beneficiada por la Beca British Council del Reino Unido y, por otro lado, alumnos de excelencia, de Perú y Bolivia, son beneficiados con la Beca de Integración Transfronteriza (BIT). Gracias a esta beca, entre el año 2011 y este año, contamos con 47 alumnos que hoy se encuentran estudiando hoy en nuestra Institución, de ellos contamos con 16 nuevos alumnos este año”.

Por su parte, el Director (S) de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, Sergio Medina Parra, agradeció la confianza de los estudiantes extranjeros por confiar en la Universidad de Tarapacá, donde además realizó expuso, a los asistentes, una mirada sobre el país y de la Universidad de Tarapacá a la cual llegaron.

“Como Departamento de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales damos un paso más en dar la bienvenida a los 67 alumnos de diferentes nacionalidades, que han confiado en nuestra Universidad, ellos han creído en el sello institucional de acreditación de nuestra Casa de Estudios, en las ventajas comparativas que posee nuestra Universidad en el concierto de las universales del norte de Chile, lo que los hace merecedores de estar un tiempo con nosotros estudiando, donde nos complace enormemente y nos obliga a realizar un esfuerzo adicional para que los estudiantes extranjeros tengan una buena estadía y que a la vez de formarse como futuros profesionales, tengan una experiencia de vida bonita e interesante en Arica”, indicó Sergio Medina.

En tanto, Alexander Vargas Mamani, proveniente de Perú y estudiante de primer año de Ingeniería Civil Eléctrica-Electrónica, beneficiado con la Beca de Integración Transfronteriza (BIT), destacó que “este primer mes que he vivido en la UTA ha sido una experiencia extraordinaria, los compañeros que tengo son muy sociables, hacemos bromas de vez en cuando en la que todos disfrutamos cada clase. En infraestructura, la UTA es excelente y sé que viviré una gran experiencia en esta gran Universidad”.

La ceremonia de bienvenida prosiguió con la presentación del Conjunto Folklórico Integración (CINUT), quienes ofrecieron a los asistentes el cuadro de danza: Apología de la Cueca, para concluir con el repertorio del elenco artístico de la Tuna Universitaria.

Cerrar menú
X