Nuevo decano de la FACSAL anuncia creación de programa de Magíster conducente al grado de Doctor

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Dr. Carlos Ubeda de la Cerda, informó que lo harán con apoyo de la Universidad de La Frontera, con cuyos profesionales sostuvieron la primera reunión el jueves 20.

El pasado lunes 17 de este mes asumió como decano de la Facultad de Ciencias de la Salud (FACSAL) de la Universidad de Tarapacá, el tecnólogo médico, Dr. Carlos Ubeda de la Cerda, quien informó que dentro de las acciones estratégicas del cargo, está la creación de un programa de Magíster conducente al grado de Doctor en el área de las Ciencias de la Salud.

Imagen foto_00000003 Imagen foto_00000002

Al respecto, explicó que han pedido la colaboración de la Universidad de La Frontera, particularmente de los académicos que pertenecen al programa de Doctorado en Ciencias Médicas de esa casa de estudios, el Dr. Carlos Manterola Delgado y la académica Tamara Otzen Hernández, con quienes sostuvieron la primera reunión de trabajo el jueves 20.

Sobre dicha reunión dijo que la idea es poder crear en la FACSAL, un programa de Magister conducente al grado de Doctor, “que pueda en una primera instancia dotar a nuestro propio cuerpo académico, de un grupo de doctores que nos permita aumentar nuestra productividad científica, así como mejorar nuestros índices en todo lo que tiene que ver con grado académico”.

Agregó que esperan tener en junio próximo ya aprobado este programa, “con el objeto de comenzar con el primer curso en marzo o abril de 2018, y así sucesivamente tener un programa en régimen permanente que nos permita mejorar nuestros índices de productividad científica”.

Por su parte el Dr. Carlos Manterola, sostuvo que “este es un proyecto que tenemos con el Dr. Ubeda, hace ya un año y medio, y que consiste en la generación de un programa de post grado para la UTA, apoyado por la Universidad de la Frontera, que en sus primeras versiones va a permitir que varios académicos de esta casa de estudios puedan formarse en el ámbito del postgrado en investigación con nosotros, con la idea que esto, proyectado en el mediano y largo plazo, sea un programa que vaya quedando depositado al interior de la UTA de forma prácticamente exclusiva, de manera que de aquí a un tiempo razonable tengan una masa crítica de magísteres y doctores formados en su propia casa, y que sean los que continúen con este proyecto en el largo plazo”.

Cerrar menú
X