Con apoyo de alumnos UTA celebraron Día del Libro en el Colegio San Marcos

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
El objetivo fue fomentar la lectura en el Día del Libro y vincular la Universidad de Tarapacá con la carrera de Educación Básica.

Con una entretenida actividad en el patio principal del establecimiento, alumnos del Colegio San Marcos celebraron el Día del Libro, con el apoyo de estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad de Tarapacá.

Imagen foto_00000003 Imagen foto_00000001

Actividad dirigida por la profesora, Carolina Opazo Saavedra, ex alumna de la UTA, coordinadora del Área de Lenguaje y Comunicación del Colegio San Marcos de Arica y quien realiza clases a estudiantes del Departamento de Educación en la UTA; y complementada por la coordinadora del Centro de Recursos para el Aprendizaje, CRA, del Colegio, Adriana González.

La profesora explicó que el jueves 27 de abril, durante la jornada de la mañana, alumnos de segundo año de Pedagogía en Enseñanza Básica realizaron distintas actividades en tres stand, dos dirigidos a la creación de poemas y cuentos para alumnos del colegio que cursan entre segundo y sexto básico, y un stand de intercambio de libros dirigidos a estudiantes desde primero básico hasta cuarto medio. En este último los alumnos entregaban un libro y se podían llevar otro totalmente gratis. Un cuarto grupo hizo un entretenido cuentacuentos basado en la fábula “La Tortuga y la Liebre”, el cual estuvo dirigido a los alumnos de kínder y primero básico.

“Se trató de una entretenida actividad, el objetivo fue fomentar la lectura en el Día del Libro y vincular la Universidad de Tarapacá con la carrera de Educación Básica, en el contexto de un colegio que tiene alumnos desde kinder a cuarto medio”, comentó la profesora.

Precisó además que con los alumnos de enseñanza media se realizó una actividad llamada “Libros vivos”, que consiste en que en cada sala de clases se caracteriza la puerta de la sala de portada de libro, el interior de la sala se ambienta según el libro seleccionado y los alumnos se disfrazan de sus personajes, al pasar por cada sala los estudiantes desarrollan una escena del libro y responden una pregunta de éste.

El director del colegio, Luis Santos Vera, agradeció a la UTA y a su Departamento de Educación, por esta gran idea de fomentar la lectura, que calificó que como muy importante “porque ahora los niños por la tecnología se han olvidado de leer y de escribir, de ahí que es muy bueno este tipo de actividades para reencontrarse con la lectura y la escritura”.

DIA DEL LIBRO

El Día Internacional de Libro se celebra el 23 de abril, pues en esa fecha se conmemora el fallecimiento de tres grandes autores: Miguel de Cervantes y Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

Sin embargo, cabe hacer la precisión que esos datos no son del todo exactos. Cervantes realmente falleció el 22 de abril, pero sus funerales se realizaron un día más tarde, fecha que quedó consignada como el día de su muerte, mientras que Shakespeare murió el 23 de abril pero del calendario juliano, lo que adaptado al calendario gregoriano (que usamos actualmente) correspondería al 3 de mayo.

Imagen foto_00000002 Imagen foto_00000004
Cerrar menú
X