Expertos en propiedad intelectual dictan seminario a investigadores, abogados y equipo OTL UTA

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Tiene por objetivo culturizar a los académicos, investigadores y abogados de esta institución, sobre la temática de la propiedad intelectual y patentamiento, respectivamente

“Aspectos jurídicos relevantes para la formulación de proyectos I+D+I+E” tuvo como título el primer taller organizado por la Oficina de Transferencia y Licenciamiento (OTL) de la Universidad de Tarapacá, el cual tiene por objetivo culturizar a los académicos, investigadores y abogados de esta institución, sobre la temática de la propiedad intelectual y patentamiento, respectivamente.

Imagen foto_00000001

Juan Avendaño y Virgilio Topacio, expusieron sobre las variantes que se presentan dentro de los conceptos de propiedad intelectual, derechos de autor y propiedad industrial, recalcando que “quien produce un activo intangible no puede apropiarse del mismo, difícilmente podrá obtener una rentabilidad. Los derechos de propiedad intelectual tienen por objeto permitir que el generador del activo pueda explotarlo monopólicamente por el tiempo que sea necesario para obtener una rentabilidad legítima. De este modo, los derechos de propiedad intelectual son un incentivo a divulgar el conocimiento”.

Imagen foto_00000004

Yurilev Chalco. Director de Investigación, post grado e innovación tecnológica “Una universidad compleja está llamada no sólo a realizar actividades académicas, sino que también dar un paso más allá y producir conocimiento”.

Imagen foto_00000002

Lorena Cornejo, investigadora “El principal fundamento de la inversión del Estado en la transferencia del conocimiento, en especial de la transferencia tecnológica, es el aumento de la productividad del país”.

Imagen foto_00000003

Eugenio Doussolin , Director OTL “Para que el desarrollo tecnológico tenga impacto social, no basta sólo con investigar y desarrollar, sino que también se debe innovar y emprender”.

Cerrar menú
X