Ingeniería Civil en Informática de la sede Iquique inició la preparación de estudiantes para las Olimpiadas Chilenas

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
En el primer año de participación se logró que uno de los participantes de Tarapacá quedara con un muy buen puesto dentro de los participantes de todo Chile

Imagen foto_00000001Desde que comenzó las Olimpiadas Chilenas de Informática (OCI), competencia de programación orientada a estudiantes de enseñanza media que aspira despertar el interés en la computación, no se consideraba la participación de la región de Tarapacá. El 2016 – y liderado el equipo de Ingeniería Civil en Informática por Jorge Díaz, jefe de la carrera en la sede Iquique de la Universidad de Tarapacá – se logró el contacto con la organización nacional y la región de Tarapacá comenzó a participar de las competencias en torno a la programación, desde los niveles básicos de enseñanza (enseñanza básica y enseñanza media).

“Ingeniería Civil en Informática en Iquique, al ser parte de OCI sigue las mismas normativas, por lo que busca difundir las ciencias de la computación e informática en todos los niveles, particularmente en programación, y hasta el momento, hemos tenido estudiantes desde primero a cuarto medio. En el primer año de participación, logramos que uno de los participantes de Tarapacá, quedara con un muy buen puesto dentro de los participantes de todo Chile, teniendo la satisfacción de que lo estamos haciendo bien y este año queremos superar esa posición”, indicó el jefe de la carrera, Jorge Díaz.

El trabajo en la preparación de las olimpiadas por el equipo de Ingeniería Civil en Informática comienza junto con el año académico, tiempo en que como organizadores en la región, deben preparar a los estudiantes de enseñanza media en programación, a través de talleres en diferentes lenguajes de programación. De esa manera, llegan con mejores herramientas a la competencia regional que se realizará en octubre para seleccionar al mejor representante que disputará la final nacional en noviembre. De resultar ganador, tendrá la oportunidad de representar a Chile en la competencia internacional que este año se efectuará en Irán.

Cerrar menú
X