Escuela Universitaria de Ingeniería Mecánica eligió nuevos jefes de carrera en elección triestamental

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
El estamento académico pondera 60 %, el estudiantil 28 % y el funcionario 12 %.
Imagen foto_00000002

Los nuevos jefes de las dos carreras de la Escuela Universitaria de Ingeniería Mecánica fueron elegidos por primera vez en la Universidad de Tarapacá con el sistema de elección triestamental, en que participaron los estamentos de académicos, de funcionarios y de estudiantes.

Según el Decano, Ricardo Fuentes Romero, estas serían las primeras elecciones triestamentales que se realizan en una universidad de la zona norte del país.

La primera elección correspondió al de jefe de la carrera de Ingeniería en Ejecución Mecánica, Mecatrónica y Plan Común, la cual se realizó el 11 de mayo, oportunidad en que resultó elegida la profesora Lenka Vallejos Vicencio.

El pasado jueves 29 de junio se realizó la segunda elección, esta vez del jefe de carrera de Ingeniería Civil Mecánica, Minas y Metalúrgica, en la cual resultó elegida la académica Eliana Ponce Santa María, quien se impuso por un 57,8% sobre el profesor Jaime Villanueva Águila, que obtuvo un porcentaje del 42.2%, ponderando los tres estamentos.

El estamento académico pondera 60 %, el estudiantil 28 % y el funcionario 12 %.

Esta elección estuvo a cargo del Tribunal Calificador de Elecciones Triestamental, TRICEL, constituido con este propósito, que presidió el estudiante de cuarto año de ingeniería ejecución mecánica, Mauricio Díaz Oyanadel, y que integraron el profesor Segundo Tarque, por el estamento académico, y Daniel Alegre, por el estamento funcionario.

El Decano Ricardo Fuentes, señaló que resultado de las demandas estudiantiles del año 2011 y las de años posteriores en esta escuela el año 2014 se nombró una comisión para elaborar un borrador de reglamentación triestamental. Luego en marzo de 2016 se entregó dicha reglamentación, pero no se había aplicado.

“Cuando asumí como decano, en abril pasado, como uno de los compromisos era ese, determine que los cargos que tengo para nombrar, porque son de mi confianza, que son los jefes de carrera, se eligieran con la participación de los tres estamentos”, sostuvo.

¿Y cómo califica la experiencia?

-Creo que buena, aunque puede ser mucho mejor. En la última elección la participación de los académicos fue del 50 %, de los profesores hora el 100 %, de los estudiantes un 46% y de los funcionarios un 75 %.

Cerrar menú
X