La Universidad de Tarapacá (UTA) y la Fundación Roberto Hernández Cornejo realizaron el lanzamiento del libro “El tintero prodigioso de don Roberto. Vida, obra y legado bibliográfico de Roberto Hernández Cornejo”. El evento, realizado en el Auditorio Ricardo Salas Palacios del Campus Saucache, reunió a cerca de 50 asistentes, incluyendo autoridades, estudiantes, académicos y miembros de la comunidad regional.
La publicación de esta obra se concretó gracias a un Convenio de Colaboración entre la UTA y la Fundación Roberto Hernández Cornejo, gracias al financiamiento de la Dirección General de Vinculación con el Medio (DGVM) de la Universidad, permitiendo dar cumplimiento a los objetivos en materia de Vinculación con el Medio, la difusión cultural e historia regional.
Coeditada por el Premio Nacional de Historia 2014, Dr. Sergio González Miranda, y Horacio Hernández Anguita, la obra es el resultado del esfuerzo de seis colaboradores que lograron una síntesis de la vida y el legado bibliográfico de Roberto Hernández Cornejo.
Los seis autores que firman la obra incluye a los académicos de la Universidad de Tarapacá: Sergio González Miranda, Lorena Jopia Gómez y Rodrigo Ruz Zagal; junto a los representantes de la Fundación Roberto Hernández Cornejo: Gonzalo Serrano del Pozo, Daniel Meza Hernández y Horacio Hernández Anguita.
“Para nuestra institución, cada lanzamiento editorial representa una valiosa oportunidadpara transferir conocimiento acumulado, reflexivo y crítico hacia la comunidad. Estas iniciativas permiten que la ciudadanía se nutra del legado del señor Roberto Hernández, fortaleciendo así el vínculo entre universidad y territorio”, señaló el Dr. Ignacio Jessop Rivera, vicerrector Académico (s) de la Universidad de Tarapacá.
Horacio Hernández Anguita, presidente de la Fundación, agregó que “esta obra es fruto de un trabajo colaborativo que celebramos con especial entusiasmo, al reunir a autores tanto de la Universidad de Tarapacá como de la Fundación Roberto Hernández Cornejo. Fueron dos años de dedicación conjunta que hoy se ven coronados con este lanzamiento. Me alegra profundamente contar con el respaldo y compromiso de la Universidad de Tarapacá”. El acto cerró con la entrega de ejemplares y el compromiso de ambas instituciones de seguir enriqueciendo el acervo bibliográfico nacional en torno a esta figura clave en la historia de Arica y Parinacota.




