Dirección de Asuntos Estudiantiles inauguró cuatro salas para ofrecer servicios de bienestar a la comunidad universitaria

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
La iniciativa se destaca por ofrecer espacios adaptados para cuidadores de la primera infancia y una sala de atención biopsicosocial para responder a situaciones de urgencia física o psicológica, además de un nuevo centro de impresión y fotocopiado.

La Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) ha inaugurado cuatro nuevos espacios de servicio destinados a atender necesidades que fueron planteadas por la comunidad estudiantil y que buscan fortalecer la calidad de vida al interior de la universidad. 

“Estamos muy contentos porque es el resultado de un trabajo colaborativo entre las demandas estudiantiles, pero también de la celeridad y la respuesta que tuvo nuestra autoridad institucional en disponer de todo lo necesario para poder concretizar estos espacios”, destacó la directora de la DAE, Claudia Matamoros Quiñones.

El acto de inauguración contó con la presencia del vicerrector de administración y finanzas, Jorge Bernal Peralta, quien recorrió las instalaciones junto con los estudiantes, recordando cómo esta iniciativa surgió de una misma visita en terreno con los representantes estudiantiles durante la movilización.

“Es el comienzo de un trabajo en conjunto que nos va a permitir desarrollarnos y efectivamente cumplir esa acreditación que tenemos de excelencia como universidad, donde tanto los estudiantes, que son nuestro principal motivo de hacer universidad, junto a los funcionarios de gestión y académicos, podemos trabajar y lograr un objetivo mayor que es sacar adelante a nuestras regiones”, expresó Bernal. 

En este mismo acto, la presidenta de la Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial y Vicepresidenta del Consejo de Presidentes, Marta Soto, señaló “lo necesarios que eran estos espacios y que se obtuvo gracias a la organización y movilización estudiantil. Estos espacios nacieron de nuestras necesidades reales y del colectivo que nos unió a luchar en estas instancias”. 

“Valoramos profundamente el esfuerzo que hicieron nuestros compañeros y compañeras, como también las gestiones realizadas por las nuevas autoridades”, agregó Soto.

Entre los espacios habilitados se encuentran dos salas de lactancia ubicadas en el Hall Central y en el Edificio Integral del Campus Saucache. Estos recintos estarán disponibles durante toda la jornada, previa solicitud de llaves en las respectivas casetas de seguridad, y cuentan con mudador, sillones, lavamanos, refrigerador y una zona de entretención para niños y niñas.

Asimismo, se puso en funcionamiento una sala de atención biopsicosocial que brindará apoyo tanto en situaciones de urgencia física como psicológica. Este espacio estará disponible de lunes a jueves entre las 08:00 y 17:00 horas, y los viernes hasta las 16:00 horas. Este será atendido por profesionales de psicología, así como también ofrecerá primeros auxilios y orientaciones de salud a cargo de personal de enfermería.

Por último, se habilitó un nuevo centro de impresión y fotocopiado en el tercer piso del Hall Central. Este servicio funciona de lunes a jueves entre las 08:30 y 13:00 horas, y entre las 14:00 y 17:15 horas; mientras que los viernes atenderá hasta las 15:00 horas.

Cerrar menú
X