UTarapacá se une a plataforma que vincula académicos con el Congreso Nacional para la creación de leyes con evidencia científica

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
A través de un sistema basado en inteligencia de datos, el proyecto Vincula identifica oportunidades para que los investigadores contribuyan en las distintas etapas del trabajo legislativo, aportando diversidad, evidencia científica y conocimiento especializado.
www.vincula.cl

Desde una iniciativa de la Dirección General de Investigación e Innovación (DGII), la Universidad de Tarapacá se ha sumado al grupo de instituciones que forman parte de Vincula, una plataforma desarrollada por el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que permite conectar a académicos con legisladores, con el propósito de facilitar la participación informada y experta en el proceso de formación de leyes.

“Para la comunidad académica de la UTA, la incorporación a Vincula constituye una oportunidad estratégica para proyectar el conocimiento generado desde el norte del país hacia el ámbito nacional. Este convenio permite visibilizar las capacidades investigativas de la institución, fortalecer el vínculo entre ciencia y política pública, y aportar a la formulación de leyes más legítimas, inclusivas y basadas en evidencia, en sintonía con los desafíos de equidad, sustentabilidad y descentralización que enfrenta Chile”, expresó el director de DGII, Dr. Ignacio Jessop.

A través de un sistema basado en inteligencia de datos, Vincula identifica oportunidades para que los investigadores contribuyan en las distintas etapas del trabajo legislativo, aportando diversidad, evidencia científica y conocimiento especializado.

Las instituciones que también están asociadas al proyecto son: U. de Concepción, U. Austral de Chile, U. Católica del Maule, U. Católica del Norte, U. Católica de Temuco, U. de Chile, U. de la Frontera, U. de los Andes, U. de Magallanes, U. de Santiago, Pontificia U. Católica de Valparaíso, U. Católica de la Santísima Concepción, U. del Bío Bío, U. Santa María, U. de Los Lagos, U. de Talca, U. Diego Portales, U. de Atacama, U. de la Serena, Centro De Excelencia Fondo Basal (CAPES), Instituto Milenio de Socio Ecología Costera (SECOS), Biblioteca del Congreso Nacional, Senado, Cámara de Diputados y Diputados.

Vincula opera mediante un sistema de recomendación y alerta legislativa que permite a los parlamentarios identificar expertos en temáticas específicas y, por otro lado, informa a los académicos sobre instancias de participación en la tramitación de proyectos de ley. 

A su vez, la plataforma ofrece herramientas de formación para mejorar las capacidades de comunicación científica en entornos legislativos y cuenta con un registro público de contribuciones académicas a las comisiones del Congreso, promoviendo la transparencia y el reconocimiento de dichas colaboraciones.

Se invita a todos los investigadores e investigadoras de la UTA a registrarse en la plataforma Vincula a través del sitio: https://app.vincula.cl/login. Ante cualquier duda durante el proceso, pueden contactar a la Dirección General de Investigación e Innovación (DGII) para recibir orientación y apoyo.

Cerrar menú
X