Seminario Internacional 2024 de la Comisión Nacional de Acreditación: “Expresiones sobre cultura de calidad en las instituciones de educación superior”

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
La Comisión Nacional de Acreditación (CNA) convocó a la Región Metropolitana a las y los representantes de las casas de estudio a nivel nacional para ser partícipes de un seminario internacional sobre Educación Superior.

El seminario inició con las palabras de Andrés Bernasconi Ramírez, Presidente de la CNA. Posteriormente, se dio paso a la primera charla magistral dictada por la Dra. Juliette E. Torabian académica en la University of Fribourg (Suiza), quien se refirió a la movilidad internacional a escala mundial, destacando su  proceso histórico vinculado a los cambios de modelos económicos y la situación actual post pandemia del COVID-19.

C:\Users\usuario\Downloads\WhatsApp Image 2024-10-25 at 15.53.57.jpeg

Le siguieron las exposiciones sobre la educación a distancia u online, vinculación con el medio y oferta formativa en pregrado y postgrado. En ellas los expositores presentaron avances, iniciativas e investigaciones realizadas en sus instituciones, las que dan cuenta de las labores que se están realizando a lo largo del país intentando no solo cumplir con los estándares de la CNA sino que también con las dinámicas que proponen los cambios generacionales y los flujos del mercado. La jornada que fue de las 9:00 am hasta las 6:00 pm finalizó con una breve reflexión de Renato Bartet Zambrano, Secretario Ejecutivo de la CNA. Así, se agradeció la alta asistencia y se extendió la invitación para el día siguiente.

C:\Users\usuario\Downloads\WhatsApp Image 2024-10-25 at 15.50.38.jpeg

La segunda parte del seminario inició a la misma hora, pero esta vez la charla magistral tuvo por expositor al Dr. Carlos Marcelo García, académico de la Universidad de Sevilla (España). En su segmento se refirió a las problemáticas que afronta la Formación Inicial Docente evidenciando que sus características son compartidas, al menos en Hispanoamérica. De igual forma que el día anterior se efectuaron exposiciones referentes a movilidad y dimensión práctica de las pedagogías, investigación, innovación y creación, y participación y compromiso de la comunidad educativa. Por último, se le concedió nuevamente un espacio al Secretario Ejecutivo de la CNA para dar cierre a la jornada y con ello al seminario internacional.

Esta actividad se realizó en el Hotel Almacruz de la Comuna de Santiago Centro, Región Metropolitana, los días 23 y 24 de octubre del 2024.

Cerrar menú
X