
Con la firma de una carta de intención entre la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Tarapacá y la Corporación Norte Grande, se oficializó el relanzamiento de la revista digital “Temas Regionales”, la cual abordará diversas temáticas de Arica y Parinacota, con el objetivo de compartir las publicaciones de académicos y estudiantes de pre y posgrado con la comunidad.
Luis Mella Salinas, decano de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad Tarapacá, destacó que esta iniciativa es un anhelo de la facultad y una forma de fortalecer la vinculación con el entorno: “Una de nuestras grandes aspiraciones es recuperar la publicación de trabajos realizados por académicos y estudiantes en conjunto con profesionales externos. Queremos recuperar este espacio, y para ello contamos con la colaboración, la disposición y la generosidad de la Corporación Norte Grande, lo que nos permitirá rescatar este valioso instrumento para la academia y la comunidad”, afirmó.
Por su parte, Claudio López, director de la Corporación de Estudios de Desarrollo Norte Grande, detalló que la institución aportará con su experiencia en desarrollo local para contribuir a la creación de la revista: “Queremos abordar los desafíos que enfrenta la región de Arica y Parinacota, y nos llena de orgullo colaborar con la Universidad de Tarapacá en la promoción de decisiones que contribuyan a mejorar los indicadores de desarrollo regional. Los desafíos van cambiando y necesitamos abordarlos, hacernos cargo, y esta es una manera de hacerlo desde lo local y global, promoviendo la creación de conocimiento”.
En tanto, Daniel Viera, director de los programas de postgrado de la Facultad de Administración y Economía, sostuvo que es fundamental potenciar el capital humano regional, tanto en el mundo de los negocios, como en el ámbito público, explicando que “nuestros profesionales deben responder tanto a los requerimientos académicos como aquellos propios de la región. Por lo tanto, lo que buscamos es que las tesis den respuesta a necesidades regionales, y que puedan ser publicadas para informar a la comunidad”.
Finalmente, el académico Fernando Cabrales, manifestó la importancia de esta iniciativa, resaltando que la Universidad Tarapacá es reconocida a nivel nacional como una institución de excelencia y que cultiva muchísimas áreas disciplinarias. “Además, tenemos una sede en Iquique, lo que significa que nuestro compromiso de desarrollo cualitativo para la sede de Iquique es exactamente el mismo que el que tenemos en Arica. Los problemas regionales son multidisciplinarios, y esta revista representa una gran oportunidad para todos los profesionales, académicos y estudiantes de pre y posgrado, para publicar y mostrar los resultados de su trabajo a través de una revista que abarca prácticamente todas las disciplinas que se desarrollan en la UTA”, concluyó.