UTarapacá y Universidad de Málaga impulsan la colaboración científica y académica en protección radiológica

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
El convenio formal está en proceso de firma, pero ambas instituciones ya han iniciado proyectos conjuntos que reflejan el compromiso y dinamismo en esta alianza estratégica.

Durante el encuentro entre el Rector (s) de la Universidad de Tarapacá (UTA), Dr. Gonzalo Valdés González, y el Delegado del Rector para la Coordinación de los Servicios y la Inspección de la Universidad de Málaga (UMA), España, Dr. Sergio Cañete Hidalgo, se destacó la importancia de fortalecer la colaboración académica y científica entre ambas instituciones. El enfoque central es promover proyectos innovadores y el intercambio de conocimientos en el área de protección radiológica, un campo crucial para la seguridad en el manejo de radiación. 

A la reunión también asistieron la Directora General de Gabinete, Mg. Ximena Robertson y el académico del Departamento de Tecnología Médica de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Carlos Ubeda de la Cerda, instancia en la cual se  acordó que ambas instituciones trabajarán en la formalización de un convenio de colaboración que permita coordinar estos esfuerzos a nivel institucional. En este contexto, la UMA, institución de educación superior española que cuenta con un reconocido liderazgo en la investigación sobre protección radiológica y dosimetría, ha iniciado proyectos conjuntos con la UTA, buscando replicar los éxitos alcanzados en España en el contexto chileno. 

El Delegado del Rector de la Universidad de Málaga, Dr. Sergio Cañete, expresó que este encuentro “es muy importante porque reafirma nuestro compromiso de un trabajo conjunto. Se contempla la donación de equipos de alta tecnología, como un lector y horno dosimétrico, así como un fantoma, para realizar evaluaciones dosimétricas. Esto permitirá a la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTA duplicar su capacidad de medición de radiación, además de ofrecer servicios dosimétricos en la región, que permitirán posicionarla como la primera Universidad del norte de Chile, en brindar este tipo de servicio a nivel nacional”. 

Por su parte, el Rector (s) de la UTA, Dr. Gonzalo Valdés, subrayó la importancia de esta colaboración: “Fortalecer lazos con una institución de prestigio como la Universidad de Málaga es una gran oportunidad. En este sentido, se concretará prontamente la firma de convenio, lo que permitirá recibir equipamiento de alta tecnología y explorar modalidades para el desarrollo de programas de formación online en protección radiológica”. 

Finalmente, ambas universidades coincidieron en que este encuentro marca el inicio de una fructífera cooperación que contribuirá al avance de la ciencia, la formación profesional y el desarrollo tecnológico en Chile.

Cerrar menú
X