UTarapacá y UNIR fortalecen lazos para explorar vías de colaboración en formación académica e investigación

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Autoridades de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) realizaron una visita oficial a la UTA, para explorar oportunidades de colaboración que impulsen el desarrollo académico de la comunidad universitaria.

En un encuentro fructífero, el Rector de la Universidad de Tarapacá (UTA), Dr. Emilio Rodríguez Ponce y el Director Académico de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), Manuel Herrera Gómez, delinearon los ejes centrales para fortalecer la calidad educativa, la investigación y el desarrollo profesional de ambas instituciones, en el marco de un próximo convenio de colaboración entre ambas instituciones. 

A la reunión también participaron la Directora General de Gabinete, Mg. Ximena Robertson, la Directora de Internacionalización, Dra. Vanessa Jara y el Director de Desarrollo Institucional de la UNIR, Paulo Lettich. 

En este marco, el Dr. Manuel Herrera Gómez, Director Académico Internacional de la UNIR, destacó que “nuestro objetivo es firmar próximamente un convenio marco de colaboración que permitirá activar una serie de acciones conjuntas. Hemos proyectado un plan formativo para académicos y personal administrativo de la UTA, que será ofrecido gratuitamente por la UNIR. Además, lanzaremos el programa llamado ‘Becas Alianza’, mediante el cual académicos y personal administrativo de la Universidad de Tarapacá podrán acceder, con un apoyo del 60%, a más de 280 maestrías oficiales que ofrece nuestra Universidad. Igualmente hemos acordado apoyar a la Universidad de Tarapacá en sus procesos de evaluación y acreditación con un magister, donde se otorgarán becas 65%”. 

Por su parte, el Rector de la Universidad de Tarapacá, Dr. Emilio Rodríguez, resaltó el prestigio de la UNIR: “La Universidad Internacional de La Rioja es una universidad de la Internet, y ocupa el primer lugar en España en el ranking de Times Higher Education, entre las universidades que trabajan a distancia. Es una universidad que aporta significativamente a nuestro proyecto de desarrollo institucional, pues nos ofrece acceso a formación de calidad para nuestros profesionales y académicos, con un enfoque alineado a la sociedad del conocimiento, la inteligencia artificial y la digitalización, que requieren de una preparación, una formación y un desarrollo que podemos hacer de la mano con una institución de larga trayectoria y que ya tiene una experiencia de más de 20 años”. 

Cerrar menú
X