
El Dr. Heriberto Román-Flores (QEPD), fue un destacado académico e investigador del Instituto de Alta Investigación (IAI) de la Universidad de Tarapacá, que se desempeñó en áreas como la Inteligencia Artificial y Matemáticas. Tanto el 2022 como en el 2023, fue reconocido en la categoría del 2% de investigadores con mayor impacto en el mundo por la Universidad de Standford.
Para honrar y recordar al destacado científico, la Universidad le realizó un homenaje póstumo con la instalación de una placa honorífica en las instalaciones del IAI.
“Heriberto es una persona que nos acompañó desde antes que existiera formalmente nuestra Universidad de Tarapacá y estuvo siempre presente hasta el final de sus días, colaborando, realizando sugerencias, aportando en conocimiento, aportando en formación, aportando en alegría y en fortalecimiento de lo que somos hoy día y de la proyección de lo que podemos ser como institución”, manifestó la rectora (s), Dra. Jenniffer Peralta.
A la ceremonia asistieron la esposa e hijos de Heriberto Román. Su hija, Paula Román, dedicó unas palabras en nombre de la familia, expresando que “para nosotros es un homenaje tremendo, merecido, por todo el trabajo que mi papá entregó a la universidad y él, prácticamente, dedicó toda su vida a trabajar para el instituto de investigación. Creía fielmente en que si uno tiene un sueño, hay que luchar hasta el final. Ese fue el legado que les deja a todas las personas que lo conocimos y también como familia”.

La directora (s) del IAI, Dra. Alejandra Caqueo, señaló que Heriberto “fue una persona ejemplar, amorosa, muy trabajadora además, muy responsable, muy dedicado a la investigación y a la docencia. Reconocerlo es importante para nosotros porque él fue uno de los fundadores del Instituto, fue el que partió con la idea del Instituto. Por lo mismo, tener esta placa acá a nosotros, al ingresar al establecimiento, nos hace recordar todo lo que él nos dejó”.
El Dr. Arturo Flores, profesor emérito y exrector de la UTA, también entregó unas palabras a quien fue su colega y amigo. En la ocasión apuntó que “es muy importante para las instituciones reconocer a aquellas personas que de una u otra manera han colaborado para que hoy día se encuentre en el sitio que se encuentra hoy día la universidad”.