
La ciencia tuvo su fiesta en el campus Velásquez de la Universidad de Tarapacá (UTA), cuando más de 80 escolares, junto a sus profesores, provenientes de diversos establecimientos públicos de la Región de Arica y Parinacota fueron parte de la Muestra de Aprendizaje desarrollado por el Programa de Indagación Científica para la Educación en Ciencias (ICEC).
Cada grupo expuso lo aplicado y aprendido con la metodología basada en la indagación científica, incentivando la inquietud de los escolares de media, básica y prebásica, cambiando la forma de acercarse y entender las ciencias.
Los temas presentados fueron de gran interés para las personas que pasaban por los pasillos de la UTA, donde se pueden destacar proyectos relativos a purificar el agua, uso de plantas medicinales para enfrentar enfermedades como diabetes o la hipertensión; o plaguicidas inocuos desarrollados a partir de diversos productos.
Catherine Valdés, profesora del prekínder del jardín infantil Las Espiguitas, establecimiento con 58 años de vida, y que participa en ICEC, comentó el valor de lo aprendido durante los meses de trabajo en ICEC, poder aplicarlo en el trabajo con los menores y mostrarlo a la comunidad.
“Ha sido de gran ayuda, una experiencia muy buena, ya que he podido aplicar todos los conocimientos que compartimos con otros docentes y llevarlos al aula y explicarles a ellos cómo trabajamos con los más pequeñitos. Siento que se puede trabajar con la ciencia, de forma más dinámica. Ahora los niños trabajan el concepto de hipótesis, que luego se comprueba, han sido un gran aporte para nosotros”, explicó la representante de Las Espiguitas.
Un grupo que se robó la atención fue el de la Escuela Valle de Chaca, compuesto por los estudiantes Naldo, Darlin y Lisbeth, y las profesoras Sandra Alfaro y Pamela Villegas, quienes analizaron cómo poder potabilizar el agua y medir el PH, buscando fórmulas para filtrarla; para lo cual explicaron que usaron “algodón, carbón, piedra y arena; echamos agua y lo que sale es esta agüita que sí se puede tomar”.
En tanto, Marlene Morales, coordinadora del programa ICEC de la Región de Arica y Parinacota y de Tarapacá, ejecutado por la Facultad de Ciencias de la UTA, explicó los alcances de la actividad como un hito donde se muestran los avances para mejorar la enseñanza de las ciencias.
“El programa ICEC es un programa del Ministerio de Educación que tiene como principal objetivo mejorar la calidad de la enseñanza de las ciencias naturales en los colegios públicos donde participan educadores de párvulos, educadores diferenciales, profesoras y profesores de educación básica y enseñanza media. Una de las grandes actividades es la realización de una muestra de aprendizaje que se caracteriza porque el protagonista es el estudiante, quien muestra cómo aprendieron ciencia a través de una metodología con un poco de indagatoria”, comentó la coordinadora ICEC.
En el programa participan los siguientes establecimientos: Mosaico, Miramar, Escuela España, Escuela Gabriela Mistral, Juan Pablo II, República de Israel, Comercial, Aulas Hospitalarias San Sebastián, Valle de Chaca, General Pedro Lagos, Adolfo Beyzaga, Politécnico, Regimiento Rancagua, Domingo Santa María, Las Espiguitas, Ricardo Silva Arriagada.