Más de 80 egresados de Magíster y Doctorado participaron en ceremonia de titulación

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Se trata de la graduación de 12 de los programas de educación continua que tiene la Universidad de Tarapacá, la primera en modo presencial desde el inicio de la pandemia.

Ochenta egresados de los programas de Magíster y tres de Doctorado, pertenecientes a los programas de postgrado de la Facultades de Educación y Humanidades; Ciencias de la Salud; Administración y Economía; Ciencias Sociales; y Derecho, recibieron sus títulos durante la ceremonia realizada el 9 de junio, la primera de tipo presencial desde la pandemia.

Este año se hizo entrega del diploma a los graduados pertenecientes a los programas de Magíster en Salud Pública, Salud Pública Mención Epidemiología, Ciencias de la Comunicación, Educación, Didáctica para la Educación Superior, Ciencias de la Motricidad Humana, Gestión y Políticas Públicas, Dirección y Gestión de Empresas (MBA), Antropología, Ciencias Jurídicas, y del Doctorado en Historia y el de Antropología.

La Vicerrectora Académica Jenniffer Peralta sostuvo que “hemos reconocido el mérito y el esfuerzo de mujeres y hombres que han logrado profundizar en su estudio y con eso amplificar las posibilidades de un impacto muy positivo de su quehacer en la región y en el país”.

A la ceremonia asistió el senador por la región de Arica y Parinacota, José Miguel Durana, quien destacó la oportunidad que representa para los jóvenes, que en su propia región, puedan obtener un grado académico que permita satisfacer sus aspiraciones personales y profesionales: “esto consolida a una universidad regional que está distante del centralismo y que tiene un cuerpo académico de profesionales, de doctores, que son capaces de entregar una formación que permita trabajar directamente en los desafíos que la región de Arica y Parinacota tiene”. 

Dentro de los hitos más destacados de la jornada se encuentra el egreso de los primeros doctores en Historia de la Universidad. Una de ellas es Rosa María Vargas, estudiante proveniente de Perú y ahora doctora en Historia, quien fue becada por el programa de postgrado, reflexionó sobre lo que significa conseguir este grado académico: “Pasar a un nivel de doctorado son palabras mayores. Exige mayor responsabilidad, mayor rigor académico, también en el aspecto metodológico, por ejemplo, hay una exigencia mucho mayor, y más aún cuando uno estudia y trabaja. Yo soy docente universitaria en mi país, en Perú, Lima. Pero para mí ha sido muy importante porque en realidad es el resultado del esfuerzo y la constancia tanto mía como de mi compañero, Lucas Mobert”.

“Para mí es un honor haber sido parte de este programa de becas y sobre todo de esta universidad, que tiene una proyección transfronteriza y creo que en ese sentido para mí es un orgullo ser una de las graduadas“, complementó Vargas.

Cerrar menú
X