
Durante la semana pasada fue publicado el “Ranking de Desempeño Institucional 2022” realizado por El Grupo de Estudios Avanzados Universitas. Este análisis evalúa a 55 universidades chilenas en las categorías de calidad de docencia, calidad de investigación y vinculación con el medio, todas dimensiones que se alinean con las necesidades de información de los estudiantes y también con las demandas de la sociedad.
A cada categoría -docencia, investigación y vinculación- se le asigna una ponderación para llegar a un puntaje final por institución, cálculo en el que la UTA obtuvo un puntaje total de 60.05. Esto la posiciona como la décima mejor universidad del país.
“La Universidad de Tarapacá ha tenido un crecimiento muy relevante en la calidad de su quehacer académico en los últimos años, destacándose fundamentalmente en el ámbito de la docencia y la investigación, donde el salto cualitativo ha sido de marca mayor, también con un desempeño importante en términos de vinculación con el medio por el hecho de ser una institución de carácter regional”, señaló el rector de la Universidad de Tarapacá, Dr. Emilio Rodríguez Ponce.
“Estamos contentos por este desempeño en un ranking realmente importante y significativo del ámbito nacional y entendemos que este resultado es la consecuencia natural del trabajo que estamos realizando de manera sostenida en los últimos años”, agregó el rector Emilio Rodríguez.
Zoom a la investigación

Una dimensión clave del Ranking de Desempeño Institucional 2022 es la capacidad de las casas de estudios superiores al momento de generar nuevos conocimientos a través del trabajo de investigación que desarrollan, razón por la cual a esta categoría se le otorga un 40% del total de la ponderación.
En un análisis más detallado en el ámbito de investigación la Universidad de Tarapacá fue reconocida como la octava mejor universidad en calidad de investigación, siendo la primera en la categoría de publicaciones por académico y avanzando dos puestos en comparación al ranking del año 2021.
El vicerrector de desarrollo estratégico Dr. Gonzalo Valdés destacó el trabajo del Sistema de Dirección Estratégico (SDE) de la Universidad de Tarapacá: “La planificación proyectada en el SDE en cuanto al fortalecimiento de claustros académicos con el propósito de generar un ecosistema y un círculo virtuoso apto el desarrollo de programas de postgrado y consolidación de la investigación, culminó el año 2022 con el 100% de los programas de postgrado de oferta de regular acreditados (6 doctorados y 5 magister, habiendo iniciado en 2017 con un programa de cada tipo acreditado). Esto ha impacto positivamente en la investigación lo cual ha permitido que la Universidad haya obtenido un crecimiento del 260% en publicaciones Wos y se posicione en el primer lugar entre la universidades del norte de Chile en publicaciones WoS-Scopus por JCE y en la adjudicación de proyectos Fondecyt Regular por JCE”, concluyó el vicerrector.