En dependencias de la Universidad de Tarapacá en la ciudad de Santiago, el pasado 27 de mayo, el Rector Dr. Emilio Rodríguez Ponce, en conjunto con la Vicerrectora de Desarrollo Estratégico, Dra. Jenniffer Peralta Montecinos, presentaron formalmente la Coordinación de Análisis y Posicionamiento Estratégico, que está a cargo del Dr. Francisco Ganga.
En dicha actividad participaron junto al nuevo coordinador, los investigadores Dra. Bárbara Rojas-Ayala, Dra. Carolina Stefoni, Dr. Mario Villalobos, Dr. Oscar Espinoza, Dr. Patricio Viancos y Franco Corradi.
En el encuentro, el Rector Dr. Emilio Rodríguez conversó amenamente con los investigadores que actualmente se encuentran en Santiago, sobre el estado de Universidad. En la oportunidad, recalcó los importantes avances y resultados alcanzados, enfatizando además en los retos que se tiene en el actual contexto jurídico, educativo, social, económico y político en el plano de la calidad institucional y de la acreditación. Asimismo, se refirió a los desafíos de la complejidad universitaria con excelencia y equidad y compartió sus aspiraciones e inquietudes respecto al perfil y devenir universitario, particularmente en lo investigativo.
Por su parte, la Vicerrectora de Desarrollo Estratégico, Dra. Jenniffer Peralta, invitó a hacerse parte de los procesos y programas estratégicos que la Institución está desarrollando, particularmente en el proceso de autoevaluación institucional, valorando las aportaciones y proyecciones que significa la actividad que se realiza desde este espacio académico de la UTA en Santiago. Comentó la necesidad de compartir miradas, divulgar el conocimiento y posicionar a nivel nacional e internacional los hitos, resultados y cualidades de la UTA que han permitido alcanzar el estatus que tiene esta Casa de Estudios Superiores en estos momentos.
Los participantes compartieron sus impresiones y valoraron la iniciativa de fortalecer el desarrollo y posicionamiento desde la capital, aportando diversas ideas para el diseño de esta nueva coordinación.
Finalmente, la actividad terminó con las palabras de agradecimiento de la máxima autoridad universitaria, por la honestidad de los investigadores y la calidad de la conversación.