La propuesta inicial del Gobierno central en materia del presupuesto de Educación Superior planteaba una rebaja de más $ 42 mil millones (más del 10% del total), lo que situaba a las Universidades del CRUCH en un escenario extremadamente complejo y de eventual crisis al 2021. Finalmente, con la decidida intervención y apoyo del Parlamento, la discusión en Comisión Mixta del Congreso condujo a que la rebaja llegara a poco más de $ 11 mil millones para las universidades del CRUCH.
No obstante a lo anterior, las universidades estatales contarán el año 2021, con un menor presupuesto de cerca de $ 2.500 millones, en tanto que las universidades del G-9 (privadas del CRUCH) tendrán menores ingresos por más de $ 9 mil millones. Esta es una situación inédita desde 1990, pues aunque la discusión en el Parlamento logró aminorar la drástica caída inicial, el resultado representa – de todas maneras- una disminución real de los aportes fiscales para el sistema universitario. En la sesión del 26 de noviembre el CRUCH expresó sus agradecimientos públicos a los Parlamentarios que respaldaron la urgencia de una adecuada asignación de recursos para educación superior, ciencia y tecnología, considerando la importancia que estas actividades tienen para el desarrollo y sustentabilidad del país.
Sin embargo, se debió esperar hasta el sábado 28 para lograr un acuerdo en la Comisión Mixta, lo que permitió acotar las pérdidas presupuestarias para las universidades tradicionales del país, que de igual forma experimentarán una merma, aunque en volúmenes significativamente menores a los inicialmente propuestos. Lo anterior, de todas formas implica asumir una serie de desafíos al interior de nuestras instituciones, para generar procesos de ajuste de gastos y búsqueda permanente de nuevas fuentes de financiamiento, en entornos muy complejos y dinámicos, como los vividos el año 2020.
Las siguientes tablas muestran los resultados del proceso y el presupuesto 2021 para la educación superior:
UNIVERSIDADES ESTATALES
(Pérdida de $ 2.479 millones)

Fuente: Elaboración propia Universidad de Tarapacá en base a datos de la Comisión Mixta de Educación del día sábado 28 de Noviembre 2020, en el Congreso Nacional.
UNIVERSIDADES DEL G-9
(Pérdida de $ 9.072 millones)

Fuente: Elaboración propia Universidad de Tarapacá en base a datos de la Comisión Mixta de Educación del día sábado 28 de Noviembre 2020, en el Congreso Nacional.