La Universidad de Tarapacá, a través de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio, invita a toda la comunidad ariqueña a disfrutar del “Concierto de Gala del Coro Universitario”, que se realizará este viernes 21 de diciembre, a las 20:00 horas, en la Catedral San Marcos de Arica. La entrada es liberada.
El Coro Universitario a cargo del maestro Miguel Platero Galarce, señaló que el programa musical de este concierto consta en su primera parte de fragmentos de la “Misa Andina” para coro mixto y conjunto instrumental andino del folclorista y compositor chileno, Mauricio Vicencio, para continuar con “Beatus Vir” y “Gloria in Excelsis Deo”, del compositor italiano del período barroco, Antonio Vivaldi.
Asimismo, indicó que, “el Coro Universitario ha desarrollado la capacidad de mantener su sello docto, enfatizando en el desarrollo técnico vocal del período barroco, y abordar otros desafíos musicales, experimentando con las sonoridades de los instrumentos andinos y sus particularidades armónicas y rítmicas. Ambos repertorios, tanto el barroco como el folclórico andino, tienen como denominador común, lo religioso o sacro”.
“Ha sido un trabajo arduo y constante llegar al nivel que requiere la interpretación de las obras que presentaremos. El Coro de la Universidad de Tarapacá, está conformado en su gran mayoría por jóvenes estudiantes universitarios y de la comunidad en general, que no poseen estudios superiores en música pero que han alcanzado un nivel vocal que les permite hacer una buena versión de este complejo repertorio, por tanto invitamos a la comunidad ariqueña a que venga a la Catedral San Marcos este viernes para que disfrute de un espectáculo musical distinto y de calidad”, destacó el Director Miguel Platero Galarce.
El quehacer del Coro de la UTA, se remonta a los años 1973, bajo el alero de la Sede Arica de la Universidad de Chile, luego del Instituto Profesional de Arica y actualmente de la Universidad de Tarapacá. Este año, el Coro Universitario cumplió 45 años dedicados al estudio y difusión del canto coral, tanto a capella como sinfónico coral.
Desde sus inicios el Coro ha llevado a cabo innumerables actuaciones, tanto de carácter académico como de extensión musical, desde Arica a Punta Arenas. Además ha llevado su canto al Perú, Bolivia y Ecuador.