Centro de Artes certifica a 20 residentes del Programa Terapéutico “Padre Alberto Hurtado”

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Este proyecto se viene desarrollando desde el año 1997 beneficiando a más de 250 jóvenes residentes de este centro terapéutico

Imagen foto_00000005En una emotiva ceremonia, la Universidad de Tarapacá a través de la Dirección de Extensión y Vinculación con el Medio, presentó una nueva muestra de las obras realizadas por 20 alumnos del “Curso de Capacitación en Cerámica”, dirigido a residentes del Programa Terapéutico “Padre Alberto Hurtado”, quienes fueron certificados al culminar exitosamente el curso de Vinculación con el Medio, “La cerámica como medio de expresión artística y rehabilitación 2018”.

La actividad, realizada en la Galería de Artes de San Marcos de Arica, estuvo encabezada por el Director de Extensión y Vinculación con el Medio, Dr. Alberto Díaz Araya, quien junto con felicitar a los participantes del curso, destacó la importancia de esta iniciativa. “Como Universidad de Tarapacá, apoyamos las actividades que nuestros profesores están generando, acciones que sin lugar a dudas, dan cuenta de un profundo compromiso con la proyección del arte y la cultura en Arica y sus valles”.

Imagen foto_00000013Agregó que “el arte es un vehículo para el manifestar un pensamiento, una creencia, un pensamiento. Nuestros antepasados se preocuparon de traspasar de generación en generación la técnica para generar arte en la greda a través de sus manos. Los artesanos de ayer fueron quienes construyeron culturas al modelar los materiales que la naturaleza les entregaba… Ustedes son herederas y herederos de aquellos maestros, cuyas obras cobran sentido cuando reflejamos en la cerámica, las diversidades de bondades que el arte nos puede expresar”.

Por su parte, el académico del Centro de Artes y Jefe del Taller de Cerámica de la UTA, Arturo Peña Raymondi, expresó que, “este es un año más que se cumple con los objetivos de la Universidad de Tarapacá, que es prestar un servicio a la comunidad a través de la Vinculación con el Medio y específicamente con este proyecto dirigido a la comunidad del Centro Terapéutico “Padre Alberto Hurtado”, iniciativa que se viene desarrollando desde el año 1997, y cuyo objetivo forma parte del proceso de rehabilitación de los jóvenes con problemas de drogadicción”.

Imagen foto_00000015Asimismo, el académico explicó que, en esta oportunidad, los beneficiados a través de las diferentes técnicas de construcción y decoración cerámica, han logrado descubrir y desarrollar sus capacidades creadoras, reforzando a su vez la autoestima, tolerancia y disciplina. En este inicio de aprendizaje, cada obra que el alumno realiza es un desafío personal ya que en el proceso de creación y realización deben superar varias dificultades tanto técnicas como plásticas.

Imagen foto_00000017En tanto, Harry Muñoz Valderrama, alumno de este curso, agradeció la oportunidad brindada por la UTA y principalmente, de los profesores Arturo Peña y Javier Vargas. “Entre los compañeros que terminamos este curso de cerámica nos juntamos para rescatar todo lo positivo que aprendimos de esto. Gracias a la comunidad, gracias a los profesores por la paciencia, por el apoyo de enseñarnos a hacer trabajos que no creíamos que fuésemos capaces de hacer y por su compromiso. Agradecemos esta tremenda oportunidad que nos han dado, además de apoyarnos y enseñarnos a trabajar en nuestro proceso de rehabilitación, como también, en la tolerancia, la frustración y la paciencia”.

Cerrar menú
X