TM participa en II Jornadas Binacionales de Protección Radiológica

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Masiva participación de académicos y alumnos caracterizó este exitoso encuentro.

Imagen foto_00000004

Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre, se realizaron en las ciudades de Tacna y Arica las II Jornadas Binacionales de Protección Radiológica tituladas “Protección radiológica en Medicina”.

Esta actividad, fue organizada por las Sociedades Chilena de Protección Radiológica (SOCHIPRA) y Peruana de Radioprotección, donde nuestra casa de estudios a través de su carrera de Tecnología Médica mención Imagenología y Física Médica fue la responsable de colaborar en su organización, difusión y ejecución.

Durante el encuentro, se realizaron 20 exposiciones a cargo de destacados profesionales relacionados con el uso seguro de las radiaciones ionizantes en medicina. Cabe señalar, que actualmente este tipo de radiaciones en el ámbito médico, representan la principal fuente de radiación artificial a la población mundial, siendo la UTA la principal casa de estudios nacional que lidera las investigaciones en torno a estos temas.

Imagen foto_00000003

En ambas jornadas, se caracterizó por la masiva participación de alumnos y académicos de la carrera de Tecnología Médica mención Imagenología y Física Médica, destacando la participación como exponentes de la Jefa de Carrera MSc. Maura Auad Brito y del académico MSc ©. Diego Nocetti García.

Para el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Carlos Ubeda de la Cerda la actividad esta actividad sigificó “una importante oportunidad de seguir aportando como casa de estudios superiores al cultivo de las ciencias, ya que durante las jornadas fuimos visitados por las más importantes autoridades nacionales y peruanas en el ámbito de la Protección Radiológica”.

En este mismo sentido, el directivo académico enfatizó que “gracias a la UTA y su Magister en Ciencias Radiológicas, Chile cuenta con la SOCHIPRA, debido a que nació como una idea de sus alumnos, lo cual nos debe llenar de orgullo como institución”, señaló.

Cerrar menú
X