Alumnos de la UTA acudieron a tomarse el test rápido de VIH

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Estudiantes, funcionarios y académicos de esta Casa de Estudios llegaron al Campus Saucache, lugar donde la Dirección de Asuntos Estudiantiles y el Servicio de Salud Estudiantil, aplicaron 150 test de detección rápido del VIH

Imagen foto_00000006Con éxito de concurrencia este jueves 29 de noviembre se realizó el operativo de salud para realizar la toma de exámenes de VIH en la Universidad de Tarapacá para sus estudiantes, funcionarios y académicos, quienes en solo 15 minutos, sin necesidad de orden médica y de forma totalmente gratuita, pudieron tomarse el test rápido para el diagnóstico del virus.

“La Universidad de Tarapacá no ha querido quedar al margen de la campaña del Día Mundial contra el Sida y ha planificado, dentro de las campañas que realiza cada dos meses y en diferentes lugares de la UTA, aplicar el test de detección rápido del VIH en forma confidencial, en el cual, durante 15 minutos, el alumno puede saber si está contagiado o no. Hoy, quisimos realizar una campaña masiva con el propósito de tener una mayor cobertura de estudiantes para que voluntariamente se realicen en examen. Queremos poner énfasis en lo tremendamente importante que es hoy día poder controlar el VIH, y el esfuerzo que está haciendo esta Casa de Estudios Superiores para enfrentarlo”, explicó la Directora de Asuntos Estudiantiles, Dra. Ingrid Fernández Carvajal.

Asimismo la Directora del DAE agregó que, “esta instancia busca adoptar que los jóvenes puedan profundizar en su educación, tener sexo seguro y además tener la disponibilidad de tomarse este test rápido que va a permitir disminuir el desconocimiento de esta condición, como también comenzar rápidamente los tratamientos”.

Por su parte, Daniel Carvajal, coordinador del Servicio Médico de la UTA, destacó que este test rápido es el más avanzado que hay en el mercado. La iniciativa contemplo la aplicación de 150 pruebas cuyo procedimiento consistió en la aplicación de un cuestionario para posteriormente proceder a la aplicación del test, donde se saca una gota de sangre y en 15 minutos se entrega el resultado para saber si es reactivo o no reactivo. En el caso de ser un resultado positivo, lo importante es detectar el virus tempranamente y si es negativo se promueve a la protección a través del uso del condón. En esta oportunidad, el operativo se complementó con la realización de clases de Bachata, Zumba y premios para incentivar la participación en el examen”.

Importa destacar que en julio de 2017, la Universidad de Tarapacá firmó un trascendental convenio de colaboración con la Corporación Sida Chile, convirtiéndose en la primera Casa de Estudios Superiores estatal y regional del país que concreta un acuerdo donde sus estudiantes podrán realizarse en forma gratuita, voluntaria y confidencial el test rápido de detección del VIH.

Cerrar menú
X