Óscar Álvarez, embajador de la Teletón, realiza charla motivacional “Risas que rehabilitan” en la UTA

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
A través de un relato motivacional acompañado de humor, el animador y humorista conversó sobre la inclusión y la motivación para enfrentar las adversidades de la vida además de invitar a sumarse a esta nueva campaña de la Teletón 2018 que busca recopilar fondos para seguir brindando rehabilitación a más de 30.000 pacientes que se atienden hoy en día en el país

Imagen foto_00000006Estudiantes de las carreras del área de la salud y presidentes de los centros de alumnos de la Universidad de Tarapacá participaron este miércoles 14 de noviembre en la charla motivacional “Risas que rehabilitan”, iniciativa que busca promover el mensaje de superación ante las adversidades de la vida con toques de humor, de la mano de Óscar Álvarez (Oscarito), animador, comediante y embajador de la campaña “El Regalo de Todos” de la Teletón 2018.

Imagen foto_00000008

La Directora de Asuntos Estudiantiles de la UTA, Dra. Ingrid Fernández Carvajal, se refirió a este encuentro comentando que, “la Fundación Teletón nos invitó a participar del lanzamiento de la campaña Teletón con la presencia de Óscar en la Universidad, ofreciéndonos una charla motivacional para los alumnos principalmente del área de la salud y consideramos atingente invitar a los presidentes de los centros de alumnos actuales y los electos la semana pasada”.

Agregó que, “el objetivo de este encuentro es que a través de esta charla motivacional, donde Óscar Álvarez entrega una enseñanza de vida con su ejemplo pueda motivar a los alumnos de la UTA a incorporar esta postura a su diario vivir y aplicarla en sus profesiones a futuro”.

Imagen foto_00000004

Para Óscar Álvarez, quien realiza a lo largo del país charlas motivacionales con el propósito de resaltar el tema de la inclusión y el trabajo que se debe realizar para cumplir las metas personales, expresó, “estas charlas consisten en dos grandes hitos, el primero de ellos es poder contarle a la gente que después de un accidente y que llega una discapacidad a la vida, se puede salir adelante, y el segundo hito, es poder cumplir las metas junto con hablar de cuáles son nuestros objetivos en la vida y poder darle rienda suelta además de poder llegar a esas metas. Todo esto va acompañado de humor e imitaciones para hacerlo más ameno”.

Agregó que “esta charla busca promover una palabra muy linda que es la inclusión. Para mí es muy reconfortante que las universidades, entre ellas la UTA, abran sus puertas a la inclusión. No solamente la inclusión se basa en ayudar en cierta época del año a personas con discapacidad sino que dar la oportunidad de estudiar, trabajar y de hacer una vida completa, y no porque tengamos una diferencia física o andemos en una silla de ruedas somos diferentes y tengamos una realidad paralela. Al contrario, todos somos ciudadanos de este mundo y tenemos los mismos derechos y condiciones de gozar esta vida, cualquiera de nosotros puede cumplir sus metas”.

Consultado respeto a su veta humorística, el comediante explicó que viene desde siempre, desde pequeño le gustó contar chistes siendo uno de los rasgos de su personalidad que lo ayudó a aceptarse. “Tuve un largo proceso de aceptación y ésta aceptación llegó de la mano de mi simpatía, no importa cómo sean las personas, lo importante es ser íntegro y tener una actitud positiva. El humor es la piedra angular de mi vida, y el humor que se vive en los pasillos de los centros de la Teletón es impresionante”.

Oscarito tiene 39 años de edad, relató que estuvo 18 años en rehabilitación por su malformación congénita, para luego someterse a tres operaciones para poder caminar y lograr su independencia y hoy, luego de haberlo logrado, ya no se considera una persona con discapacidad, por lo tanto, se ríe de ella, “en mis rutinas molesto a la discapacidad en sí, la discapacidad es no poder hacer algo y, en ese sentido, toda persona que pisa esta tierra, en algún grado, es discapacitado”.

“Me gustaría que principalmente los estudiantes comprendan que no por tener un fracaso en alguna materia, deben desanimarse y echar sus carreras por la borda, por algo están en la universidad y deben seguir adelante, siempre motivados”, finalizó el animador.

Imagen foto_00000010El encuentro concluyó con la entrega de un presente a Óscar Álvarez como forma de agradecer su presencia y compartir sus vivencias el que se prolongó con un café en el que compartió con los presidentes de las carreras, académicos, jefes de carrera del área de la salud y funcionarios de la DAE los que pudieron conversar libremente con el invitado.

Cerrar menú
X