UTA llenó de alegría, música y colores el centro de Arica con masivo pasacalle

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Comparsas que reunieron a más de quinientos participantes, recorrieron el paseo 21 de Mayo para finalizar su recorrido en el Parque Vicuña Mackenna

Imagen foto_00000004En el marco del 37° aniversario de la Universidad de Tarapacá, el martes 23 de octubre, directivos, académicos, funcionarios y estudiantes de esta Casa de Estudios Superiores, participaron en el tradicional pasacalle, llenando de música, alegría y color las calles del centro de Arica.

En total fueron siete comparsas las que conformaron este pasacalle, que se inició en la esquina de Patricio Lynch con paseo 21 de Mayo, quienes interactuaron con los transeúntes que presenciaron esta lúdica actividad para finalizar el recorrido en el Parque Vicuña Mackenna, para demostrar sus presentaciones artísticas hasta donde llegó el rector de esta Casa de Estudios Superiores, Dr. Emilio Rodríguez Ponce quien estuvo acompañado del Vicerrector Académico, Alfonso Díaz Aguad y del Vicerrector de Administración y Finanzas, Álvaro Palma Quiroz.

Imagen foto_00000006La máxima autoridad universitaria expresó que “estamos en un momento súper importante en nuestra Institución. La Universidad se ha acercado y se ha posicionado en varios niveles internacionalmente y que hoy en día, con las nuevas leyes, enfrentamos nuevos desafíos que son muy trascendentales, donde tenemos que ir consolidando nuestro quehacer universitario”.

Agregó que “todo ello se enmarca en el contexto del aniversario número 37, vemos hoy que para la Institución es una tradición realizar este pasacalle donde la comunidad universitaria, integrada por funcionarios, académicos y estudiantes se unen para divertirse, para confraternizar y realizar lo que se llama Comunidad Universitaria”.

COMPARSAS PARTICIPANTES

Imagen foto_00000008

En este 37° Aniversario de esta Universidad regional y estatal, el recorrido de las seis comparsas participantes

fueron encabezadas por la Banda de Bronce “Milenio”: La Vicerrectoría Académica en alianza con Biblioteca, Registraduría, Dirección de Asuntos Estudiantiles y Dirección de Docencia, se presentó con la comparsa “VRA Musical Mix”, mostrando la evolución de la música desde los años 60 a la fecha con sus principales exponentes musicales, todos concentrados en mostrar lo mejor de sus dotes como bailarines.

Imagen foto_00000015 Imagen foto_00000017

Imagen foto_00000012

Rectoría, Secretaría, Contraloría Vicerrectoría Académica (campus Velásquez), Dirección de Investigación,

Postgrado y Transferencia Tecnológica, Dirección de Planificación, Dirección de Asuntos Legales, Dirección de

Logística (campus Velásquez) y la Oficina Técnica de Licenciamiento, se presentaron con la comparsa “La Loca Primavera”, cuya temática estuvo compuesta por flores, soles, insectos, campesinos, cupido y espantapájaros. La comparsa “Sal-Vaf-Je-Oeste”, estuvo integrada por la Oficina de Contabilidad, Finanzas y Presupuesto; Recursos Humanos y Bienestar del Personal, Adquisición, Fondo Solidario de Crédito Universitario, Recaudación, Recepción y Despacho y la Oficina de Administración de Bienes.

La Unidad de Logística y Operaciones dieron vida a la comparsa “Gran Circo Cepillín”, divirtiendo a los presentes con el arte del circo con la presencia de bailarinas, domadores, payasos y magos.

La comparsa de la Facultad de Ciencias de la Salud “Facsal un Poco Loco”, se presentó con la temática del Día de los Muertos en la película Coco, rescatando el valor de la existencia y de quienes han partido, recordando que todos somos parte de aquellos que vivieron antes.

Imagen foto_00000010Finalmente la comparsa “La Naturaleza y sus Valles”, de la Facultad de Ciencias Agronómicas, representó la diversidad del valle de Azapa, rescatando el valor del tomate Poncho Negro.

Cerrar menú
X