Entretenida “Noche Miscelanea” congregó a directivos, académicos y funcionarios de la UTA

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Concursos, bailes y mucha diversión, marcaron la noche de talentos en un grato ambiente de camaradería

Imagen foto_00000007En el marco del 37° aniversario de la Universidad de Tarapacá, este viernes 19 de octubre, se realizó la tradicional fiesta de talentos denominada “Noche Miscelánea”, velada que congregó a directivos, funcionarios y académicos de esta Casa de Estudios Superiores.

El canto, baile, concursos y música marcaron esta jornada en la cual ocho fueron los participantes que subieron al escenario, quienes desplegaron todo su talento ante un jurado, cuyo veredicto generó aplausos unánimes ante de la competencia de canto, quienes dejaron todo en el escenario.

Asimismo, la noche fue amenizada por la presentación de la versión del concurso de performance, con un mix del recuerdo a cargo de funcionarias de Recaudación y Fondo de Crédito.

Como invitados para deleitar esta lúdica reunión musical participaron los bailarines del Studio Varúa con un cuadro de bachata; la presentación del grupo andino de la UTA, perteneciente al Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas; la agrupación “Tallados, Artesanos por la música”, quienes amenizaron la noche con ritmos afrocaribeños y latinoamericanos, y la presentación del grupo “Milenio”, para finalizar la noche con entretenida música bailable.

RESULTADOS

Imagen foto_00000009Una vez terminado el concurso de talentos, vino la deliberación del jurado, compuesto por Maciel Peña, bailarina y profesora de educación física, Adriana Cataldo, directora de la Corporación Cultural El Tren y Claudio Villalobos, músico ariqueño y director del grupo Tallados, quienes evaluaron el dominio de la especialidad, interpretación, puesta en escena, comunicación con el público, imagen y caracterización.

Imagen foto_00000005El primer lugar lo obtuvo Milton Supanta de la Dirección de Administración y Finanzas, con la interpretación del tema “Mi gran noche” de Raphael. El segundo lugar lo obtuvo Andrea Bravo de la Dirección de Docencia con la canción “Deseos de cosas imposibles” de la Oreja de Van Gogh; y el tercer lugar fue para Marco Orozco, del departamento de Ciencias Históricas y Geográficas con la interpretación del tema “No me conoces” de Marc Anthony.

Cerrar menú
X