Dos mil quinientos estudiantes de enseñanza media visitaron la ExpoUTA 2018

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Encuentro reunió a establecimientos educacionales de las provincias de Arica, Parinacota, El Tamarugal y El Loa.

Imagen foto_00000008

Dos mil quinientos alumnos de los terceros y cuartos medios de todos los liceos y colegios de Arica y algunos de las regiones de Tarapacá y Antofagasta, participaron en la XII Feria Vocacional EXPOUTA 2018, para conocer la oferta académica 2019 de nuestra Casa de Estudios Superiores.

La inauguración de la feria –realizada en el Parque Ibañez- fue presidida por el Rector (S), Dr. Alfonso Díaz Aguad y contó también con la asistencia del coordinador regional del Programa PACE del Ministerio de Educación, Juan Carlos Vega, académicos de la UTA y de los directores, orientadores y profesores de los distintos establecimientos educacionales de Arica y Parinacota.

En sus palabras de bienvenida, el Rector (S) saludó a los estudiantes y profesores de los colegios que visitaban la muestra, destacando la relevancia que ésta tiene para que los alumnos de enseñanza media. “Esta feria ofrece una gran variedad de opciones de estudio muchas de las cuales son desconocidas para el público más amplio. Por ello, consideramos parte de nuestra responsabilidad social el ofrecer información oportuna sobre las alternativas disponibles, con el fin de que quienes aspiran a ingresar a nuestras aulas puedan hacer una mejor elección”, señaló, agregando que “esta instancia, aumenta las probabilidades de que esa persona tenga una experiencia universitaria satisfactoria, que concluya con su eventual graduación como profesional, en un área acorde con sus intereses personales y potencial particular”.

La feria instalada en el centro de la ciudad, comenzó su atención a las 09:00 horas y desde ese momento se registró un interminable arribo de delegaciones de alumnos, que se prolongó hasta las 14 horas. Amplia información recibieron allí los estudiantes sobre las 36 carreras de esta casa de estudios, en stands que atendían académicos y estudiantes universitarios de cursos superiores.

Imagen foto_00000007

OPINIONES
El Rector del Colegio San Marcos, Luis Santos Vera destacó esta actividad como “muy buena para los alumnos ya que siempre los alumnos siempre están búsqueda de orientaciones y el que la Universidad de Tarapacá realice este tipo de actividades, entrega un gama de oportunidades que son de mucha utilidad para nuestros jóvenes”. El directivo explicó además, que en el caso puntual de los estudiantes de este colegio, el 80% del estudiantado postula a la UTA y se queda estudiando en Arica, más aún que la oferta académica se ha ampliado satisfaciendo las necesidades que ellos tenían, como por ejemplo con la carrera de Medicina”.

De los miles de estudiantes que participaron, Jimmy Martínez, alumno de cuarto medio del Colegio Adventista de Arica, asistió a esta actividad interesado en las carreras relacionadas con Química o del área de la Salud, señalando tras su recorrido que “me gustó mucho, nos ayudaron a tener más claridad respecto a nuestras inquietudes, investigué, pregunté y quienes atendían los stands nos entregaron mucha información, así que lo más probable es que entre a la UTA a estudiar Química o Tecnología Médica”, indicó.

Por su parte, Josué Mamani, alumno del Liceo “Granaderos” de Putre se mostró muy contento al haber participado de esta feria. “Me pareció muy interesante, nos mostraron las diferentes carreras y explicaron todo lo que podemos encontrar en ellas, incentivándonos a elegir la UTA cuando salgamos de cuarto medio. En mi caso me gustó mucho los avances de la carrera de Agronomía y las tecnologías que mostraron las carreras de Ingeniería, así que ahí tengo ya un par de alternativas para elegir”, señaló.

Imagen foto_00000006

De igual forma y de visita en nuestra ciudad, el Liceo de Huara también se hizo partícipe de esta duodécima versión. Marjorie Navarro, además de destacar lo novedoso de venir a Arica y adquirir nuevas experiencias, destacó que la carrera de Ingeniería Comercial cumple con todas sus expectativas, por lo que ya tiene decidido lo que estudiará. “Me vengo sí o sí a Arica”, enfatizó.

Finalmente y desde la provincia del Loa, Sofía Puca del Complejo Educacional “Toconao”, alumna de tercero medio quien sueña con estudiar Derecho, evaluó esta actividad como “interesante, entretenida y lo mejor es que se nos abren campos diferentes, para conocer, informarnos y decidir bien al momento de postular”.

Cabe destacar que este relevante evento de Vinculación con el Medio se realiza de forma anual fue también visitada por la comunidad en general que pasaba por el lugar, abriéndose así a todos los ariqueños.

Cerrar menú
X