Experta en comunicación capacita a directivos de la UTA

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Académica italiana expuso y desarrolló junto al equipo de gestión, la importancia del manejo de este proceso comunicativo para el desarrollo de labores.

Imagen foto_00000002

Una serie de actividades realizó la docente de la Academia Naval de Pisa, Italia, Dra. Marina Raglianti, durante su visita en nuestra Institución.

La académica, de profesión socióloga, encargada de enseñar a los alumnos del Estado Mayor italiano la asignatura de Actualización, exámenes de gestión y evaluación, en la península itálica, explicó que la idea de la visita a nuestra Universidad tuvo dos objetivos. En primer lugar, “continuar los trabajos que he hecho junto al Rector de la UTA sobre elaboración y evaluación de cuestionarios o encuestas para hacer una comparación entre los estudiantes de Chile e Italia, que hemos aplicado en ambos países”.

Por otra parte, sostuvo una reunión con el Equipo de Gestión sobre comunicación no verbal, como proceso comunicativo. El Rector de la Universidad de Tarapacá, Dr. Emilio Rodríguez Ponce, quien junto con presentarle al equipo de gestión a la académica italiana, enfatizó que la comunicación no verbal está muy en boga y es necesaria para el desarrollo de nuestras labores cotidianas y en calidad de directivos, el manejo de este tema, como competencia transversal, es de suma importancia y utilidad. Así, durante la jornada de trabajo, la Dra. Raglianti promovió su importancia y el impacto que ella tiene en las relaciones interpersonales y el manejo de conflictos.

Para la Coordinadora de Equidad y Género, Dra. Claudia Moraga Contreras, esta presentación fue de mucha utilidad, ya que tomando en cuenta que el porcentaje de comunicación no verbal es mayor al uso de las palabras, “su reflexión fue interesante pues puso énfasis en el sistema paralingüístico y en el modo en que nos mantenemos permanentemente comunicados, aunque nos seamos conscientes de ello”, señaló.

Cerrar menú
X