Alumno UTA de la carrera de Derecho publica novela realista que trata sobre el bullying adolescente

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Sebastián Alfaro pretende realizar conversatorios en colegios, ya que en redes sociales el libro ya cuenta con seguidores

Imagen foto_00000003Hace un año el estudiante de Derecho de la Universidad de Tarapacá, Sebastián Alfaro, 20 años, comenzó a escribir un libro con la meta personal de dejar un legado en la historia, pero luego decidió hacer algo que hablara de una realidad que lo conmovió.

“Analicé la realidad viendo prensa y redes sociales, hasta llegar a temas como la bulimia, la anorexia, la homofobia, la violencia hacia la mujer con casos como Nabila Rifo y el suicidio por bullying que ocurrió con la joven Katherine Winter. Pensé que tenía un mensaje que entregar y no debía ser solo para mi familia sino que a la sociedad”.

Autogestión

El joven ariqueño presentó esta propuesta a una editorial, pero al dilatarse la situación decidió autogestionar la publicación.

“No llegamos a un acuerdo propiamente tal así que decidí publicarlo como autoeditor. Ha tomado mucha fuerza, sobre todo en redes sociales donde la gente se ha sentido identificada con los personajes, porque son súper potentes”. Entre quienes le están colaborando, hay editores, ilustradores y encargados de ver el contrato con librerías, siendo un verdadero equipo de trabajo que verá los resultados a partir del sábado. “Es gratificante que sin que existiera una remuneración de por medio me quisieron ayudar, eso se agradece. No había escrito antes, pero quise tirarme a la piscina, creo que hay muchos jóvenes que no se atreven a publicar sus escritos. Yo me atreví y ahora veré si a la gente le gusta o no, pero al menos di este paso, es importante que los jóvenes se interesen por la lectura, es un buena terapia para resolver problemas, toda expresión artística”.

Redes sociales

Tanto en Facebook como en Instagram, El deseo de la indiferencia viene generando expectativas respecto al libro con frases, la motivación por escribirlo y la presentación de personajes.

Entre los personajes está Maripi, quien representa a las mujeres que han vivido situaciones de violencia durante relaciones de pareja. También está Cona quien fue una adolescente anoréxica y bulímica que al recuperarse comienza una relación lésbica que su entorno no la deja vivir en paz. Finalmente se presenta a Kevin, un joven con Asperger que sufre bullying y aislamiento social, quien intentó suicidarse. “Después de presentar los personajes en redes sociales me llegaron muchos mensajes de personas que dicen que se sienten identificados, dando las gracias y compartiendo sus vivencias. Esto ha sido una satisfacción muy grande”.

Charlas en colegios

Sebastián explicó que la mayoría de los personajes están basados en hechos reales mezclados con ficción, por lo que es una novela realista.

“El libro trata de temas tan fundamentales como el Bullying. Pretendo hacer charlas o conversatorios en los colegios para ayudar a jóvenes. Que los jóvenes se estén suicidando es un problema de todos como sociedad y hay que dejar de hacer la vista gorda, sino que abordarlo para evitar que siga ocurriendo. Creemos que es bueno difundir un mensaje de aliento y de esperanza”.

El lanzamiento fue el sábado 2 de junio a las 18.00 horas en el auditorio de la Biblioteca Municipal.

El libro será comercializado en las librerías Qué Leo y en la Compodónico. También tiene proyectado hacer una fecha de lanzamiento en La Serena.

Cerrar menú
X