La Fiesta de las Cruces Andinas

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
La cruz, el principal símbolo del cristianismo, traída por los misioneros católicos en la conquista española, se ancla con profundidad y eficacia en la espiritualidad, el territorio, el calendario agrícola y la cultura ancestral de los pueblos originarios del norte de Chile. En homenaje a centenares de cruces vestidas colocadas sobre apachetas en cerros, quebradas y valles de la región de Arica y Parinacota, se desarrollan durante este mes diversos rituales y celebraciones en las llamadas fiestas de la Cruz de Mayo, revitalizando la identidad y los vínculos comunitarios.
Cerrar menú
X