Un nuevo ciclo de formación culminó la Universidad de Tarapacá, a través del Convenio De Desempeño Regional: “Modelo de Articulación estratégica territorial: Fortaleciendo las capacidades de gestión y retención de capital humano de la Región de Arica y Parinacota en una relación bidireccional Universidad- Comunidad Regional”, a través de su Nodo: “Formación de Capital Humano con Identidad Regional”, con la ceremonia de finalización “Programa Diplomado en Gestión y Políticas Públicas Regionales en su versión año 2017”.
La actividad comenzó con las palabras del Director de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales y Presidente del Nodo “Formación de Capital Humano con Identidad Regional” Sr. Sergio Medina Parra, quien destacó la importancia de este tipo de alianzas entre esta Casa de Estudios Superiores y las reparticiones públicas de la región. “Para fortalecer el lazo que tienen los funcionarios públicos con su territorio y las políticas públicas, potenciando su capital humano, para que estas mismas competencias sean aplicadas en la región”.
En esta línea, Medina Parra explicó que el año pasado se generó una capacitación a ciento treinta funcionarios públicos de diferentes reparticiones de Arica y Parinacota, iniciativa que se realizó con mucho éxito y de ahí se seleccionaron los cuarenta y cinco mejores promedios para hoy certificar el término de este Diplomado. “Esto nos satisface mucho porque en términos de Vinculación con el Medio y el programa de Mejoramiento Institucional nos acerca de mayor y mejor forma a la comunidad, a gente que por un lado tiene mucha experiencia de vida y práctica al interior del territorio y a las comunidades desde su servicio público, pero por otro lado necesitan actualizar en competencias técnicas, tener otra mirada complementaria a la labor que desempeñan en su servicio, por lo tanto, la Universidad cumple un rol esencial en la actualización y mejoramiento de sus procesos de gestión diaria”, finalizó.
Tras la certificación y en agradecimiento por parte de los alumnos, Gerardo Galindo Valenzuela -en representación de sus compañeros- agradeció la oportunidad entregada de mejorar sus competencias profesionales y destacó el doble esfuerzo hecho por sus compañeros, quienes además de la responsabilidad diaria en sus respectivos trabajos y las familiares en sus hogares, sumaron la de estudiar, en horarios posteriores a los de sus oficinas, demostrando así que es posible cumplir los sueños y objetivos trazados.
Finalmente, el Conjunto Folklórico Integración de la Universidad de Tarapacá, CINUT, interpretó un mix de folklore nacional con un cuadro de cueca brava y caporal.
