El Teatro Experimental de la Universidad de Tarapacá, TEUTA sumándose a las actividades a nivel nacional de la celebración del Día del Teatro y la Semana de la Educación Artística, presenta la obra “Cuerpo Oscuro”, estreno 2017 de la compañía, que habla sobre el racismo y la diferencia de colores en la ciudad de Arica.
La obra será presentada este jueves 17 de mayo a las 11:00 am, en el Aula Magna de la Universidad de Tarapacá y será para estudiantes de Arica con un montaje gratuito.
La obra, habla sobre el conflicto de un joven afrodescendiente que debe lidiar diariamente con la discriminación racial en la ciudad de Arica, mostrando fragmentos dentro del montaje de situaciones reales y cotidianas que suceden hoy, proponiendo un universo de tristeza en el conflicto de la existencia de los seres humanos, pero con un claro mensaje sobre la necesidad de erradicar este flagelo social. “Para mí, como creador, tener la posibilidad de generar obras de arte con libertad es una alegría, puesto que me motiva a buscar remecer en las audiencias jóvenes los temas de conversación y así instalar reflexiones que permitan que miremos el mundo desde un lente más amplio.
ELENCO
El elenco está compuesto por estudiantes de la Universidad de Tarapacá, cuenta con la participación de Antonina Valderrama Sáez, estudiante de Derecho; Krashna Noguera, estudiante de Trabajo Social, Nicolás Rodriguez, estudiante de Pedagogía en Educación Física. La música está compuesta por Nicolás Valderrama, quien es estudiante de la carrera de Pedagogía en Física y Matemática, quien ha tenido durante el 2017 una prolífica carrera como músico, componiendo en la actualidad la banda sonora de la película “Lengua Madre” de Georgia Tsagkaraki, de Grecia. El equipo se completa con David Córdova, quien es el diseñador de la Iluminación, pieza fundamental que completa el trabajo de esta obra que ha sorprendido a los ariqueños desde su estreno en agosto del 2017.