Con la participación de 18 equipos de 13 liceos y colegios se dio inicio en la UTA al torneo Delibera 2018

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Delibera es un torneo inter-escolar de deliberación y formación cívica en el que participan estudiantes de séptimo año de Enseñanza Básica hasta cuarto año de Enseñanza Media de todo el país.

Imagen foto_00000001Con la participación de estudiantes de 18 equipos de 13 establecimientos educacionales de Arica, este jueves 2 se realizó en la sala Ovidio Sotomayor, Campus Saucache, el lanzamiento oficial de la versión 2018 del torneo de Educación Cívica DELIBERA, organizado por la Biblioteca del Congreso Nacional y la Universidad de Tarapacá, a través de la Oficina de Admisión.

Delibera es un torneo inter-escolar de deliberación y formación cívica en el que participan estudiantes de séptimo año de Enseñanza Básica hasta cuarto año de Enseñanza Media de todo el país.

Cada equipo está integrado por cuatro alumnos y un profesor guía. Todos participaron el jueves 2 de una jornada de inducción que estuvo a cargo de los académicos de la Universidad de Tarapacá, Claudia Moraga, de la Escuela de Derecho, y Robert Gascón, del Centro de Escritura de la UTA, quienes expusieron qué son las leyes, cómo se elaboran y tramitan en el Congreso, y cómo elaborar un texto de proyecto de ley.

El encargado de la Oficina de Admisión de la UTA, Iván Guzmán Navarro, fue quien dio inicio a la actividad en la sala Ovidio Sotomayor, con sus palabras de bienvenida a los participantes.

Sobre el concurso señaló que siete equipos llegaran a la final regional, que se realizará el 24 de agosto próximo

Explicó que durante la competencia, los estudiantes se organizan y proponen una Iniciativa de Ley para solucionar algo que les preocupa o los motiva a investigar la realidad del país o de su entorno local. Trabajan entre ellos, deliberando sobre distintas alternativas para dar solución a un problema que han detectado, identifican si requiere de una intervención legal, trabajan definiendo una Iniciativa Juvenil de Ley y la difunden a través de las redes sociales y su comunidad.

Así, este concurso espera contribuir con la formación de competencias ciudadanas en los jóvenes secundarios del país. Además, como objetivos específicos, la idea es propiciar la participación política de los jóvenes, estimular el crecimiento de las prácticas democráticas e informar a los parlamentarios sobre los temas de interés de los jóvenes, su opinión, su interés ante la política y las temáticas ciudadanas.

PARTICIPANTES

Los establecimientos educacionales inscritos con equipos en este concurso son los siguientes: Colegio Adolfo Beyzaga Ovando, con 3 equipos; Colegio Andino, 2 equipos; Colegio Arica College, 2 equipos, Liceo Domingo Santa María, 2 equipos; y con un equipo colegios Chile Norte, Ford College, Italiano Santa Ana, Juan Pablo II; escuelas Centenario, Gabriela Mistral y Regimiento Rancagua; Liceo Agrícola Francisco Napolitano y Liceo Artístico.

Felipe Santander Vásquez (felipesantanderv@gmail.com), es el máster designado por la UTA para conducir el torneo en la Región de Arica y Parinacota, cuyo rol es transmitir las reglas del torneo a los equipos, resolver sus dudas y guiarlos durante la competencia.

Cerrar menú
X