La exhibición a nivel internacional de la muestra se realiza gracias a una gestión realizada por el director de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la UTA, Sergio Medina, en una alianza y trabajo conjunto con la Embajada de Chile en Costa Rica y el apoyo de la Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Internacionales de Chile, que implica además un posicionamiento internacional de la Cultura Chinchorro y su postulación a Patrimonio Mundial ante la UNESCO.
Sergio Medina Parra, indicó que “la realización de estas misiones internacionales y el hecho de estar con nuestra muestra en un museo de gran connotación como es el Museo del Jade, sin duda es un gran aporte para dar a conocer el carácter único y excepcional de la Cultura Chinchorro e ingresar al circuito de exhibiciones internacionales al que próximamente sumaremos Egipto, donde también nos han invitado para estar presentes relevando la importancia que tiene la protección y la puesta en valor de los asentamientos y sistema de momificación de los Chinchorro y su nominación a Patrimonio Mundial”.
A su regreso a Chile la muestra Chinchorro continuará su itinerancia por la Región de Arica y Parinacota incorporando especialmente establecimientos educacionales, acompañada de su versión virtual que puede ser vista en Youtube como “Muestra Virtual Chinchorro”.