Cita en la UTA para realizar intercambio entre Arica y Casas de Cultura de Cuba

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Actividad organizada por esta casa de estudios con la Corporación Cultural El Tren.

Imagen foto_00000001Para participar del Primer Encuentro de la Red Cultural para Arica y Cuba: “Transferencia y economía naranja”, organizado por la Universidad de Tarapacá y la Corporación Cultural el Tren, llegó a esta ciudad el director nacional de las Casas de Cultura de Cuba, Diango Correa Guerra. La cita fue este miércoles 28, a las 11 horas, en la sala Ricardo Salas (ex Diego Portales) de la Universidad de Tarapacá.

Fue recibido por el director de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales, Sergio Medina Parra, quien manifestó la satisfacción de esta casa de estudios de poder establecer relaciones con tan importante entidad cultural cubana.

Luego intervino la directora de El Tren, Adriana Cataldo López, quien mostró un video de su experiencia en Cuba, especialmente del trabajo que realizó durante varios meses con las Casas de Cultura, las que se encuentran por todo el territorio de esa isla y en la que tiene activa participación la comunidad: niños, adultos, adultos mayores, etc..

La reunión concluyó con la charla de Diango Correa, sobre “Transferencia y economía naranja”, quien en su exposición entregó amplia información sobre el trabajo que se realiza en las Casas de Cultura de Cuba, apoyado de ilustrativos videos documentales.

Imagen foto_00000002Similar charla realizó a las 19.30 horas en la sede de la Corporación Cultural El Tren, ubicada en Edmundo Pérez Zujovic 326, sector de Tierras Blancas. Encuentro que fue realzado con una atractiva muestra artística. Toda una actividad tiene como objetivo presentar la gestión cultural de Cuba con el fin de generar lazos y redes de colaboración entre la región de Arica y Parinacota y los municipios de Cuba, gestando transferencias y redes de colaboración y cooperación entre ellas.

COLABORACIÓN

En reunión con medios de prensa, Diango Correa, informó que el año pasado recibieron en Cuba a la directora de la Corporación Cultural El Tren de Arica, Adriana Cataldo. “Fue un proceso de colaboración con la Escuela Nacional de Circo de Cuba, oportunidad en que acordamos pactar esta visita a Arica e Iquique, para trabajar de manera coordinada entre Cuba y las agrupaciones culturales de estas dos ciudades de Chile”.

Dijo que la idea es “establecer nexos de cooperación entre ambas naciones en material cultural, especialmente en trabajos dirigidos a las comunidades, al adulto mayor, a los niños, a partir de los potencialidades que tienen ustedes acá. Organizar un espacio de intercambio cultural que podamos sostener entre ambos países”.

Reconoció sentirse gratamente impactado por el trabajo de El Tren: “Se parece mucho al trabajo que realizamos allá. Vimos como muchos niños acceden desde diferentes sectores de la ciudad para participar de las actividades de El Tren, en forma gratuita y sentirse realizados en lo que están haciendo”, sostuvo.

Cerrar menú
X