SENADIS da a conocer programas de inclusión social para estudiantes de la UTA

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Reunión para programar actividades 2018 en el marco del convenio firmado el año pasado entre ambas instituciones

Imagen foto_00000001Con el propósito de dar inicio a las actividades del año 2018, en el marco del convenio entre el Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) y la Universidad de Tarapacá, la directora regional del SENADIS, Lilian Rojas y su equipo de trabajo se reunió con directivos de las carreras de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la UTA.

Al término de la reunión Lilian Rojas, dijo que la idea era entregarles información de los programas de este servicio, especialmente en lo relativo a inclusión social. “Tenemos una serie de iniciativas que ayudan a promover la inclusión social en igualdad de oportunidades en las personas en situación de discapacidad”, dijo.

Explicó que esas iniciativas van a desde las clases hasta actividades extracurriculares, donde la capacitación como actividades sociales ocupan lugar importante, y donde tanto la UTA como Senadis difundan lo que es la inclusión social en igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad.

Por su parte la académica de la Escuela de Derecho, Dra. Claudia Moraga, manifestó que tienen una agenda nutrida de actividades, en el marco del convenio de la UTA con el Senadis.

Señaló que en la reunión estuvieron representantes de las distintas carreras de la Facsojur, lideradas por el vicedecano Juan Chacama, a quienes se les entregó información que puedan utilizar profesores de distintas asignaturas y que son de utilidad, porque de una u otra forma, lo que hacen es visibilizar a las personas en situación de discapacidad.

Destacó las distintas ofertas programáticas que el Senadis dispone para los estudiantes con discapacidades, con el objetivo de construir una sociedad más equitativa.

Cerrar menú
X