Aproximadamente ochenta adultos mayores fueron atendidos en el operativo visual de prevención del glaucoma, realizado el lunes 12 en la Oficina Municipal del Adulto Mayor, ubicada en la avenida Capitán Avalos 2446, programado con motivo de la celebración del Día Internacional del Glaucoma.
Dicho operativo estuvo a cargo del móvil oftalmológico de la Dirección de Salud Municipal y contó con el apoyo de alumnos de la carrera de Tecnología Médica, especialidad Oftalmología y Optometría, de la Universidad de Tarapacá.
El director técnico del móvil oftalmológico de la Dirección de Salud Municipal, tecnólogo médico Robinson Olivares, señaló que este operativo tuvo por objetivo “educar a la población adulto mayor de la enfermedad oftalmológica muy común, que se llama glaucoma, la cual genera la disminución del campo visual, una enfermedad irreparable e irreversible”.
Explicó que “muchas personas no se dan cuenta que tienen la enfermedad, sino hasta las últimas etapas. Si no se trata lleva a la ceguera. De ahí la importancia que los adultos mayores se hagan el examen para descartar la enfermedad o detectarla oportunamente”.
Destacó que este operativo tuvo el apoyo de la Universidad de Tarapacá, a través del académico Juan Ventura, quien coordinó la participación de cinco alumnos del último año de la carrera de Tecnología Médica, especialidad Oftalmología y Optometría, quienes tuvieron a su cargo la realización de diversos exámenes de evaluación de la presión intraocular, agudeza visual y pesquisa de vicios de refracción. Para cualquier derivación se coordinó con el Servicio de Salud la atención posterior de los pacientes que resultaran sospechosos de alguna patología.
La actividad fue apoyada por los académicos Liliana Cañipa, Janett Rocha y Grisel Bravo. Los alumnos de quinto año que participaron en este operativo fueron: Felipe Pizarro, Nicolás Yong, Daniela Abarzua, Jorge Ceballos y Liliana Antezana.