En diciembre pasado viajó a Italia el académico de la Escuela Universitaria de Ingeniería Eléctrica-Electrónica (EIEE), Dr. Kristopher Chandía Valenzuela, para ser partícipe de una especialización postdoctoral en la Universidad de Pisa, la que se extenderá por un año, pero puede ser prorrogable por otro año, de acuerdo a las bases del proyecto de especialización.
La especialización de Chandía Valenzuela, fue calificada en la EUIEE, como una gran oportunidad de vinculación con una institución de reconocida calidad y desarrolladora de nuevos conocimientos y trabajos en ingeniería de nivel mundial, que permitirá a esta unidad académica impulsar la creación de un grupo de investigación en un área de relevancia industrial y así aportar al cumplimiento de los objetivos del proyecto nacional “Ingeniería 2030”.
Además, se informó que este programa de especialización se enmarca en las nuevas directrices del Plan Estratégico de la Universidad de Tarapacá 2017-2022.
El postdoctorado que realizará el profesor Chandía, dice relación con un programa de investigación en el Departamento de Ingeniería de Energía y de Sistema, de la Universidad de Pisa, Italia, para el desarrollo de métodos de medidas y modelos circuitales para el estudio del proceso de envejecimiento en las baterías de litio-polímero.
La investigación y desarrollo de ingeniería aplicada que realizará el académico Kristopher Chandía en la Universidad de Pisa, está altamente alineada con las líneas de especialidad de “Potencia y Control Automático (Instrumentación)” que la Escuela Universitaria de Ingeniería Eléctrica – Electrónica sostiene en su modelo educativo de larga data.