Ante un Teatro Municipal repleto de público el Ballet Folclórico de la Universidad de Tarapacá (BAFUT) celebró su 46° aniversario con un gran concierto de gala, espectáculo que se presentó el domingo 26 de noviembre pasado, desde las 20.30 horas.
El destacado elenco artístico de la UTA deleitó a los asistentes que premiaron con efusivos aplausos cada una de las coloridas danzas sobre el escenario.
El concierto comenzó con la presentación del cuadro Huaso, danzas típicas de la zona central, y siguió con Sambo Caporal y prosiguió con la danza de origen quechua Huaylas. A continuación se presentó la danza típica del Ecuador, San Juanito; luego un especial homenaje a Violeta Parra, para dar paso luego a una alegoría a Latinoamérica y cerrar finalmente la danza afroariqueña Tumbé, resultado de un trabajo de investigación de Vilma Blanco con las agrupaciones de afrodescendientes de Arica y el Valle de Azapa.
El grupo musical del BAFUT amenizó la reunión con diferentes interpretaciones en los intermedios entre cuadro y cuadro; espacios en los que los vocalistas Claudio Villalobos y Danilo Canales, interpretaron los temas de Violeta Parra, “Gracias a la Vida” y “Maldigo del alto cielo”, respectivamente.
El maestro Manuel Mamani Mamani, director artístico y fundador fue homenajeado con efusivos aplausos en varios pasajes del concierto, así como se reconoció el trabajo de Vilma Blanco, en la coreografía, y de Sebastián Sagües, director musical, de quien se señaló abandona esa responsabilidad para dedicarse a la abogacía, tras concluir sus estudios en la UTA.
Al final, el director Manuel Mamani manifestó que este fue un nuevo gran espectáculo del BAFUT: “Hemos entregado lo mejor de este ballet, que trabaja y vibra con nuestra música y bailes, con el folklore de la región y el país. Felices además por la siempre gran acogida del público ariqueño”.
Por su parte el director (s) de Relaciones Interinstitucionales e Internacionales de la UTA, Sergio Medina Parra, hizo un especial reconocimiento para el BAFUT y su director musical, Manuel Mamani, Hijo Ilustre de Arica: “Para la UTA contar con elencos como el BAFUT, es un orgullo. Ejercicio como el que vimos esta noche, de puesta en valor de las artes escénicas, con danzas tan virtuosas, con tanto trabajo, creo que son motivo de orgullo para la Universidad y la región. Nuestras felicitaciones a don Manuel Mamani, a Vilma Blanco y a todos los bailarines y músicos por esta bella muestra artística que nos han regalado esta noche”.
El BAFUT, desde su fundación el año 1971, se ha constituido en un importante aporte al desarrollo del arte y la cultura en la Región de Arica y Parinacota. Sus actuaciones han traspasado a otras regiones del país y continentes, con giras anuales a diferentes países de Latinoamérica y también de Europa.
Su última gira internacional la realizó el año 2016 para participar en el Festival Mundial de Folklore de Bélgica, oportunidad en que también actuaron en escenarios de Holanda y Francia. Ahora se preparan para participar en el Festival Internacional de Folklore de Panamá.
