Europeos que migraron a la ciudad de Arica, durante fines del siglo XIX y los inicios del siglo XX, es el contexto en el que se desarrolla el tema de investigación del académico del Departamento de Ciencias Históricas y Geográficas, Dr. Alfonso Díaz, quien gracias al apoyo del Convenio de Desempeño Regional (UTA1401), durante el primer semestre realizó una pasantía en la universidad La Sapienza de Roma – Italia, donde pudo ahondar su estudio sobre los inmigrantes italianos que se establecieron y formaron colonias en estas latitudes del continente americano.
“Mis investigaciones anteriores siempre apuntaban a las colonias en sí, yo buscaba describir sus características y las actividades que hacían, entre otras cosas; ahora la idea es ambientar la colonia en un ambiente histórico determinado que es el caso de la ocupación chilena de Tacna y Arica, cómo la colonia se inserta en un período de conflicto, es decir, no mirando a estos asentamientos como un desarrollo histórico natural si no que a la colonia, en el caso de la italiana, cómo se vio involucrada en una situación de disyuntiva”, explicó el Dr. Alfonso Díaz.
Previo a esta iniciativa, el académico del Depto. de Ciencias Históricas y Geográficas, realizó dos charlas para socializar entre la comunidad esta trabajo de investigación. En una primera oportunidad, el tema fue presentado a los estudiantes del doctorado en la universidad de La Sapienza de Roma, en Italia; en una segunda ocasión, fue invitado al coloquio Chile – Perú, organizado por la universidad Privada de Tacna; posteriormente, la charla tuvo lugar en el liceo Bicentenario, para los alumnos de 3° Medio del electivo “Realidad Nacional” y finalmente, para la comunidad universitaria y en general.
![]() |
![]() |