Tras el anuncio de 5 años de Acreditación para la Universidad de Tarapacá, otorgados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en las áreas obligatorias de Gestión Institucional y Docencia de Pregrado, y en las áreas voluntarias de Investigación y Vinculación con el Medio; la comunidad se reunió para celebrar este importante logro obtenido por su gran significado y trascendencia que tiene para el desarrollo de esta Casa de Estudios.
El encuentro realizado en el Gimnasio Mayor del Campus Saucache, congregó a aproximadamente 500 funcionarios académicos y no académicos entre secretarias, administrativos, profesionales, auxiliares, académicos y al equipo de gestión quienes acompañaron al Rector de la Universidad de Tarapacá, Dr. Arturo Flores Franulic, quien expresó: “Este gran logro se consiguió después de un arduo proceso de autoevaluación, no exento de dificultades, y claramente significa que hemos recibido la certificación que da fe pública de que nuestro quehacer se desarrolla con calidad y excelencia académica, proyectando nuestra posición en el contexto nacional, con la mejor Institución del Estado del norte de Chile”.
“Lo que hoy estamos celebrando es el resultado de cinco años de trabajo y dedicación de la comunidad universitaria y de muchos académicos y funcionarios a lo largo de nuestra historia. Por ello, he querido reunirme con ustedes para agradecerles su aporte diario al desarrollo de la Universidad que nos permitieron alcanzar este tremendo logro reflejado en la acreditación”, destacó el Rector Arturo Flores.
La máxima autoridad universitaria prosiguió sus palabras señalando que “para legar a nuestro tercer período de acreditación por cinco años en cuatro áreas, ha sido necesario ir adecuando, a los tiempos que se viven, nuestra cultura organizacional, cuestión de actualidad y vigencia permanente y que siempre será motivo de ir enfrentado con nuestros propios recursos y capacidades”.
“Sin duda, esta carrera hacia la calidad implica para nuestra Universidad seguir avanzando en lograr mayor eficiencia en el uso de los recursos y optimizar la gestión, incrementar la productividad académica, consolidar los procesos de acreditación de nuestras carreras de pregrado y llegar al próximo proceso de acreditación institucional, el 22 de noviembre del año 2022, con un fortalecido postgrado para completar las cinco áreas de acreditación y aspirar a lo que se conoce como Acreditación Completa”, indicó el Rector.
El Rector de la UTA concluyó emocionado: “querida comunidad universitaria, me siento orgulloso y agradecido por la oportunidad que me ha dado la vida por ser Rector de esta Casa de Estudios Superiores y haber contribuido a su desarrollo durante muchos años para colocarla en el sitial que hoy se encuentra: ser de las mejores universidades estatales del país, logro que no sería posible de no contar con el compromiso y dedicación de cada uno de ustedes, por ello, gracias, muchas gracias”.
La celebración prosiguió con la presentación del Conjunto Folklórico de la UTA, CINUT, quienes ofrecieron a los presentes el baile “Norte Tradicional” para finalizar este encuentro con el carnaval de la Cacharpaya.
