Taller reunió a kinesiólogos egresados de la UTA con alumnos de tercer año de la carrera

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
La actividad contó con el apoyo y la participación del jefe de carrera en Arica, kinesiólogo Julio Álvarez, quien se mostró contento con los resultados.

Imagen foto_00000001En el marco de la vinculación con el medio, la académica de la carrera de Kinesiología y Rehabilitación de la Universidad de Tarapacá, kinesióloga Gabriela Salazar, realizó un taller práctico en la asignatura de Insuficiencias Respiratorias en la cual reunió a egresados de la carrera para que participaran como pacientes, durante la realización de una anamnesis y así, de esta manera, transmitieran sus experiencias a los alumnos que se encuentran cursando dicha asignatura.

El Kinesiólogo Héctor Valdés valoró la gestión comentando que le parece muy bueno que se hagan simulaciones de situaciones clínicas: “Sin duda es una gran ventaja que tendrán para poder afrontar de mejor manera la etapa de prácticas e internado profesional. En cuanto al sistema utilizado, me parece genial que sea con Kinesiólogos egresados, ya que es importante conocer distintos puntos de vista. Siempre es positivo actividades así, ya que con el feedback se aprende mucho más”.

Por su parte la Kinesióloga Paz Alvarado se mostró agradecida por la invitación comentando que “fue una actividad muy satisfactoria debido a que siempre es agradable contribuir a la formación de colegas al compartir experiencias y participar en una clase muy importante en la formación profesional de los kinesiólogos, como lo es la entrevista, mediante la cual siempre se puede obtener información esencial en el quehacer profesional”.

La alumna Susan Larraín agregó que la actividad “fue de mucho aprendizaje puesto que descubrimos una serie de pasos de suma importancia y que al momento de atender al paciente las omitimos, como, por ejemplo, las habilidades blandas. Por otro lado, el que nuestros pacientes hayan sido kinesiólogos, nos ayudó mucho ya que hablaron de sus experiencias, indicándonos lo que habíamos omitido, y como mejorar el trato con el paciente”.

La actividad contó con el apoyo y la participación del jefe de Carrera en Arica, kinesiólogo Julio Álvarez, quien se mostró contento con los resultados: “La oportunidad de que los estudiantes puedan realizar actividades académicas como la simulación de paciente estandarizado le da la visión de lo que enfrentara en su futuro laboral de una manera más significativa”. Agradeció además a los egresados por su disposición, vínculo y compromiso con la carrera.

Al finalizar el taller, la docente a cargo de la asignatura, Kinesióloga Gabriela Salazar, manifestó: “La actividad fue gratificante y enriquecedora ya que los alumnos de tercer año por primera vez enfrentaron a pacientes y que mejor que lo representaran los egresados de la carrera”.

Además, agradeció que los kinesiólogos hayan compartido y transmitido sus experiencias hacia ellos añadiendo que “Son una fuente más directa para escuchar, aprender e imitar”. (Fotografías: Antonio Vega Beas)

Cerrar menú
X