Alumnos de la escuela Ignacio Carrera Pinto recibieron certificado de la UTA

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Veintiocho niños de 4° Básico certificaron su participación en taller de capacitación sobre salud, al que asistieron durante cuatro días

Imagen foto_00000001Escolares de 4°año de Enseñanza Básica del establecimiento del DAEM, tuvieron la oportunidad de aprender a usar un pulsímetro, estetoscopio y realizar reanimación cardíaca, entre otras cosas, con el fin de poder relacionarse con el tema de la salud y comprobar que también pueden interesarse con este tipo de estudios superiores, tanto universitarios como técnicos.

La actividad denominada “Círculo de interés de Salud para niños de Básica de la escuela Ignacio Carrera Pinto”, se llevó a cabo en el marco de la ejecución del Convenio de Desempeño Formación Inicial de Profesores (CD FIP UTA1309), con el objetivo de estimular el interés de los niños en el aula por conocer cosas nuevas y poder acceder a un desarrollo integral, a la capacidad de análisis y la participación en actividades que no son propias de la escuela.

El Director de la escuela Ignacio Carrera Pinto, Nelson Rojo, destacó el trabajo realizado en su establecimiento, puesto que los niños que participaron en el taller, se mostraron muy interesados en el tema. “Para nosotros esto ha sido un lujo, porque a nuestra escuela han llegado los docentes de la Universidad de Tarapacá a dictarnos unas clases magistrales en relación a la salud; nuestros niños, en su mayoría son de ascendencia aymara, y esto les va a servir mucho porque lo más probable es que de estas clases magistrales, salgan a lo mejor algunos alumnos con deseos de estudiar alguna carrera en relación a la medicina”.

En tanto, el alumno de 4° Básico, Sergio Lucana, manifestó que “Me pareció muy bien este taller y me llamó la atención que me haya gustado mucho porque ahora quiero ser médico. Lo que más me gustó hacer, fue el sistema que aprendí para hacer reaccionar a la persona cuando está inconsciente”.

Por su parte, la académica del Departamento de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte a cargo del taller de capacitación, DraC. Dayneri León, resaltó que para los académicos e investigadores de dicha unidad, es importante establecer círculos de interés con diferentes temáticas en las escuelas, con el fin de incentivar en los pequeños el deseo de estudiar, investigar y profundizar en los conocimientos adquiridos y que a su vez, se estimulen y orienten hacia un perfil profesional.

“Ha sido una experiencia maravillosa, puesto que hemos podido compartir con niños que poseen muy buenas capacidades, las que debemos seguir estimulando. En esta ocasión, pudieron aprender sobre la influencia de la actividad física en el sistema cardiovascular y cómo evaluar estos cambios; para ello, se desarrollaron actividades con implementos que permiten evaluar el comportamiento de la tensión arterial y la frecuencia cardiaca, de igual forma, se realizaron ejercicios de reanimación cardio-pulmonar, permitiendo que los pequeños efectuaran estas maniobras de reanimación, mostrando gran capacidad e interés en lo aprendido”, explicó la DraC. León.

Los escolares que participaron en el taller de capacitación “Círculo de interés de Salud para niños de Básica de la escuela Ignacio Carrera Pinto”, recibieron un certificado por parte de la Universidad de Tarapacá, que confirma los conocimientos adquiridos.

Imagen foto_00000003 Imagen foto_00000002
Cerrar menú
X