UTA inicia taller de cueca para la comunidad

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Iniciativa orientada a mantener en valor las actividades culturales y artísticas de la tradición chilena.

Imagen foto_00000003“La cueca como medio facilitador de identidad nacional” es el nombre del nuevo taller para estudiantes y comunidad en general que ofrece la Universidad de Tarapacá a través de su Convenio de Desempeño de las Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (CD HACS UTA0901) en conjunto con la Dirección General de Extensión y Vinculación.

El objetivo de llevar a cabo este tipo de taller por parte de la Universidad, es poder hacer participar a la comunidad en general de la región en las iniciativas orientadas a mantener en valor las actividades culturales y artísticas de la tradición chilena.

El tallerista y bailarín del Conjunto Integración de la UTA, Diego Delgado, explicó que la principal idea del taller de cueca es enseñar a los y las participantes la coreografía de suelo y los tiempos de la música. “Estoy enseñando el estilo central de cueca y las bases para campeonato, pero sólo para aprender lo básico y después aprender cosas más complejas. Primero, los pasos y la coreografía, porque todos los bailes folclóricos tienen una especia de métrica en el suelo y la idea es que todo eso se respete, vale decir, que se respete el sitio donde se baila porque en este caso, la cueca se basa en una circunferencia imaginaria que tiene como puntos de diámetro la pareja, entonces hay que respetar esa circunferencia, en cuanto al dibujo de piso, las figuras que se tienen que hacer en el suelo y los tiempos musicales, hay que aprender a escuchar bien la música para saber cuándo se dan las vueltas, en qué momento son los cambios de lado; a grandes rasgos, eso es lo más básico que las personas deben aprender para bailar cueca”.

La estudiante de Técnico Agrícola del Centro de Formación Técnica Santo Tomás, Carolina Olivares, quien además trabaja en la empresa Europlant, señaló que a través del tallerista se enteró de esta iniciativa y decidió participar. “Me parece bueno que la UTA haga esto porque no sólo en septiembre debemos bailar o aprender a bailar cueca, si no que todo el año para estar preparados en septiembre, además es nuestro baile patrio y en general no le damos énfasis a lo nuestro. Me gustaría llegar al nivel de poder enseñar a otras personas a bailar cueca”.

El Ayudante de Cocina, Francisco Morales, expresó que “La verdad es que me gusta bastante este taller, no sé bailar cueca y siempre fui malo en el baile, pero apenas supe de esta actividad, me interesé porque me gusta mucho la cueca y decidí aprender de una vez por todas”.

El taller “La cueca como medio facilitador de identidad nacional” se realiza todos los lunes y miércoles de 19:30 a 21:00 horas en el Studio Varúa, ubicado en la prolongación 21 de Mayo #2295 (esquina Oscar Belmar).

Imagen foto_00000002 Imagen foto_00000001
Cerrar menú
X