Expo UTA 2025: Más de 3200 estudiantes exploraron la oferta académica y beneficios integrales de la Universidad de Tarapacá

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en whatsapp
Estudiantes provenientes de 28 establecimientos educacionales de la región conocieron la oferta académica de la UTA en su tradicional feria vocacional, que incluyó stands interactivos, información sobre apoyo estudiantil integral y disfrutaron de las presentaciones artísticas del Ballet Folklórico BAFUT y la Tuna Universitaria.

La Universidad de Tarapacá realizó con éxito la vigésima versión de la Expo UTA 2025, recibiendo a más de 3.200 estudiantes de enseñanza media de Arica y Parinacota. En el marco del proceso de Admisión 2026, los jóvenes exploraron con entusiasmo los stands, donde conocieron las 46 carreras que ofrece la UTA, sus planes de estudio, campos ocupacionales y las unidades de apoyo integral, que la convierten en una aliada clave en el camino educativo de los jóvenes de la región.

El evento, realizado en las canchas del Complejo Deportivo del Campus Saucache, permitió a los visitantes interactuar con académicos, profesionales y estudiantes, instancia en la cual la Rectora (s) de la Universidad de Tarapacá, Dra. Jenniffer Peralta Montecinos, destacó: “Compartimos con colaboradores, autoridades presentes, decanas, decanos, directores, jefes de carreras y representantes de cada programa presente en nuestra universidad. A través de los stands, los jóvenes conocieron nuestra oferta académica y las unidades de apoyo y servicios estudiantiles disponibles para quienes inicien su sueño profesional con nosotros. Agradecemos a las autoridades de los colegios, directores, orientadores y, especialmente, a los estudiantes”.

Además, señaló que “nuestra universidad, reconocida por su excelencia, contribuye al desarrollo de personas, familias y de la comunidad regional y nacional a través de una formación de calidad y equitativa. Esperamos que los estudiantes que asistieron a esta feria descubran sus vocaciones y se proyecten en alguna de las carreras ofrecidas por nuestras nueve facultades”.

En esta misma línea, el Vicerrector de Desarrollo Estratégico, Patricio Zapata Valenzuela, destacó la relevancia de la feria vocacional como un espacio clave para la toma de decisiones profesionales: “La Universidad de Tarapacá está entre las mejores del país en docencia, investigación y extensión. En nuestras 46 carreras encontrarán asesoría de académicos y profesionales, además de  los diversos servicios. Integrarse a la UTA implica acceder a una educación de calidad en la carrera elegida según sus vocaciones y disfrutar de todos sus beneficios. Nuestro objetivo es proporcionar a los jóvenes toda la información necesaria para que, junto a sus familias, tomen las mejores decisiones y se sumen a nuestra universidad en enero próximo”.

Nayaret Mella, estudiante de cuarto medio del Colegio Alemán, valoró la Expo UTA por dar a conocer las carreras y sus beneficios estudiantiles: “Ha sido muy interesante, porque nos permite conocer diversas carreras importantes para nuestro futuro. Así podemos informarnos mejor, aprender y tener claridad sobre la carrera que queremos estudiar. Hoy pude tener información sobre mis opciones, como enfermería y obstetricia”. 

Stands interactivos y apoyo integral

Los visitantes destacaron la presencia de las unidades de apoyo integral como el Centro de Atención Jurídica (CAJ Arica), el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), el Programa Propedeútico para el ingreso a carreras de pedagogía, el Programa de Colaboración Académica para la Inclusión (PROCAI), el Centro de Investigación e Intervención Psicosocial (CEINPSI) y la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), que ofrecieron información sobre becas y apoyo psicosocial. Además, el stand de la Dirección General de Vinculación con el Medio invitó a los jóvenes a sumarse a los elencos artísticos institucionales, como la Tuna Universitaria, el Coro UTA y el Ballet Folclórico BAFUT, que cerró la ceremonia inaugural con un cuadro de norte chileno, deleitando a todos los asistentes.

También se contó con la participación del Centro de Gestión Chinchorro, el Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación de Ingeniería Térmica Aplicada (CIDITER) y el Servicio Nacional de Migración del Gobierno de Chile, que brindó información sobre trámites y apoyo a la comunidad.

La Directora de Admisión y Comunicaciones Estratégicas, Dra. Daniela González Erber, destacó el éxito de esta vigésima edición: “Contamos con el apoyo de directores, orientadores y profesores de más de 28 establecimientos educacionales de Arica y Parinacota, incluyendo el Liceo Politécnico Profesional Granaderos de Putre, lo que permitió una convocatoria masiva y exitosa. Este espacio busca orientar a los jóvenes, brindándoles información sobre nuestra oferta académica y apoyo integral, para que seleccionen la carrera más a fin a sus intereses y vivencien el gran nivel de la UTA, una universidad regional, estatal y de excelencia, ideal para estudiar y proyectarse profesionalmente”.

Cerrar menú
X