
Con la presencia de autoridades regionales y representantes de los establecimientos educativos adheridos, se llevó a cabo la jornada de lanzamiento del Programa de Acceso a la Educación Superior “PACE UTA 2025”, actividad liderada por el Área de Preparación en la Enseñanza Media (PEM) de la Dirección General de Docencia de Pregrado (DIDO).
El acto inaugural contó con la participación del Seremi de Educación de la Región de Arica y Parinacota, Francisco Valcarce Llancapichún; el Jefe del Departamento de Educación de la Secretaría Regional Ministerial de Educación, Reinaldo Córdova Espinoza; y la Coordinadora Regional de Educación (PACE), Gilda Riveros Álvarez.
“Garantizar la equidad y la igualdad de oportunidades es un elemento central de nuestra misión como Universidad Estatal. Hemos pasado de acompañar a 207 estudiantes a 289 en 2025, lo que representa un aumento del 40% en la cobertura. Esto nos ha permitido ampliar las posibilidades de acceso a la Educación Superior en escuelas públicas de nuestra región, como venimos haciendo desde 2017. Hasta la fecha, hemos registrado 1476 ingresos a través del cupo PACE, de los cuales 182 ya se han titulado”, destacó el director de la DIDO, Hernando Bustos.
La jornada buscó reforzar la vinculación entre los establecimientos secundarios y el Programa PACE, con miras a mejorar su implementación en 2025. Durante el encuentro se relevaron las acciones realizadas en 2024 y su impacto en la comunidad educativa.
“El porcentaje de estudiantes ha aumentado; empezamos con un ingreso de estudiantes que estaban dentro del 15% de mejor rendimiento de su establecimiento y ahora hemos alcanzado un 25%. Así que todo va bien. Me alegra mucho que la juventud de Arica pueda acceder a una educación de mayor calidad y al cambio de vida que esto representa”, señaló Gilda Riveros.
“Como siempre, un equipo muy organizado, con sus objetivos claros y con una planificación definida sobre lo que se va a trabajar. Estoy muy contenta con todo lo realizado hoy y estaremos apoyando en todo lo que sea necesario”, agregó.
Por su parte, Reinaldo Córdova sostuvo que “instancias como el PACE han sido una herramienta tremendamente útil para abrir oportunidades para nuestros niños, niñas y jóvenes. Este espacio de coordinación es valiosísimo”.