
Autoridades universitarias, encabezadas por el rector Emilio Rodríguez Ponce, sostuvieron una asamblea con estudiantes y la comunidad donde se presentó el estado de avance de dos grandes proyectos de infraestructura que se están llevando a cabo en la casa de estudios: Aulario de Docencia Siglo XXI y el Edificio de Servicios Estudiantiles.
En la presentación “Infraestructura para el conocimiento, el aprendizaje y bienestar estudiantil”, José Luis Roco Contreras, director de Infraestructura y Equipamiento de la Universidad expuso el estado de avance del Aulario de Docencia del Siglo XXI y el proyecto del Edificio de Servicios Estudiantiles. En el primer caso la obra se encuentra en pleno desarrollo, con un avance del 32% y una fecha de término estimada para 2024. En el segundo, se cuenta con el diseño terminado y con la aprobación del Ministerio de Desarrollo Social y una fecha de término estimada para 2027.
“La implementación de nuevas metodologías de aprendizaje requiere de espacios y equipamientos distintos a lo tradicional. Son lugares flexibles, abiertos, interconectados, que favorecen el trabajo activo y colaborativo del estudiante y del equipo docente. Asimismo, el proyecto fue un desafío para el equipo de diseño, se planteó una infraestructura que estuviera a la altura de esta nueva forma de enseñar, de esta nueva forma de adquirir conocimiento, de lograr el aprendizaje”, expuso el directivo.
El rector Rodríguez, destacó la instancia donde también se abrió un espacio de conversación: “Lo principal de esta reunión es poder mantener efectivamente un contacto sistemático con los estudiantes de nuestra universidad. Poder escuchar sus inquietudes, las problemáticas que están enfrentando y la forma en que, como institución, debemos y podemos mejorar, porque justamente nuestro rol fundamental es estar al servicio del estudiante”.
Felipe Rojas Larenas, vicepresidente del Centro de Estudiantes de la carrera Ingeniería Civil Mecánica manifestó que “es importante que constantemente haya una retroalimentación por parte de nosotros y que así mismo existan políticas por parte de los superiores, de los altos cargos, que vayan verificando cómo van las cosas en los distintos departamentos”.

Aulario de docencia del siglo XXI
La obra, que comenzó en 2022, se encuentra en pleno desarrollo, con un avance del 32% y se ubica en el Campus Saucache e implica la construcción de 4.194 metros cuadrados con una inversión de 11.700 millones de pesos. Se proyecta que sea finalizada durante 2024.
Edificio de servicios estudiantiles
A la fecha se cuenta con el diseño terminado y con la aprobación del Ministerio de Desarrollo Social. El inicio de las obras será en 2024 y se proyecta su entrega para 2027. Este espacio está pensado para albergar todos los servicios que los estudiantes requieren, tendrá 4.464 m2 y una inversión estimada de 15.600 millones de pesos.
